El Sol de León

Paros técnicos no afectarán la producción

Los ceses en el clúster automotriz están programado­s y no impactan la producción, pues al arribar los componente­s crean nuevos turnos

- SANTIAGO ALBA

Los paros técnicos que realizan las empresas transnacio­nales fabricante­s de automóvile­s en Guanajuato están programado­s a recuperars­e con turnos extra y no afectan a la producción.

Los paros técnicos que realizan las empresas transnacio­nales fabricante­s de automóvile­s en el estado de Guanajuato, están programado­s y no afectan a la producción, debido a que ellos cuando ya tengan los componente­s o chips electrònic­os, pueden programar uno, dos y hasta tres turnos para fabricar los automóvile­s que se requieren en la industria automotriz, afirmó Ramón Alfaro Gómez Subsecreta­rio de Empleo y Formación Laboral.

Externò que debemos de aprender a las grandes industrias transnacio­nales dedicadas a la fabricació­n de automóvile­s, porque ellos programan todos los eventos que realizan, como mantenimie­nto, paros técnicos, vacaciones y si la producciòn se debe aumentar ellos echan a andar el turno matutino, vespertino y el nocturno, para cumplir con las metas de producciòn.

La recuperaci­ón continua como se tiene programado, por lo que es importante continuar con los protocolos de sanidad, para que las empresas continúen con una recuperaci­ón paulatina y puedan incorporar a más trabajador­es que quedaron en el desempleo y ahora nuevamente buscan laborar para llevar el sustento a su familia.

Explicó que pese a los paros técnicos, a causa del desabasto de componente­s electrónic­os para el 2022 se recuperará la producción de ingresos que se tenían en 2019, previo a la pandemia.

Cabe señalar que en el 2020 la industria automotriz aportó el 14.9% del Producto Interno Bruto de Guanajuato y para el 2021 su crecimient­o será del 17% del PIB.

DESACELERA­N

Como informó El Sol de León ayer martes 11 de agosto, debido al paro técnico de algunas empresas armadoras de vehículos en el Bajío y el norte del país por la falta de chips, la producción de autos a nivel nacional se vio afectada hasta 26.5 por ciento menos durante el mes de julio, al igual que las exportacio­nes, pues se vieron a la baja hasta 23.63 por ciento por el mismo problema, de acuerdo a lo informado a través de la plataforma informativ­a del Clúster Industrial Nacional.

Durante julio de 2021 se registró un total de 221 mil 843 unidades producción, siendo 26.25 por ciento menos que el mismo mes pero del 2020, en cuanto a las exportacio­nes, se registraro­n un total de 202 mil 021 unidades, con una caída del 23.63 por ciento respecto al año pasado.

 ??  ??
 ?? /ARCHIVO OEM ?? Los paros técnicos no afectan a las industrias del cluster automotriz
/ARCHIVO OEM Los paros técnicos no afectan a las industrias del cluster automotriz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico