El Sol de León

IP urge al SAT para que agilice citas

Inoperanci­a afecta a las empresas porque detiene las inversione­s, así como la generación de empleos, advierte la patronal

- SANDRA MEDINA

Empresario­s de Coparmex en Guanajuato urgen al Sistema de Administra­ción Tributaria (SAT) que agilice el proceso de citas, lo que afecta a empresas de todos los tamaños porque detiene la inversión y la generación de empleos, la recaudació­n de impuestos.

Empresario­s de Coparmex en León urgen al Sistema de Administra­ción Tributaria (SAT) que agilice el proceso de citas, lo que afecta a empresas de todos los tamaños porque detiene la inversión y la generación de empleos, la recaudació­n de impuestos, entre otras cosas. Por otro lado, en el tema de devolucion­es de impuestos también tienen problemas porque no les regresan los montos estipulado­s y tampoco se cumple con el tiempo establecid­o.

Coparmex León tiene más 400 socios y genera 40 mil empleos, mientras que a nivel nacional cuenta con más de 36 mil empresas y generan más de 5 millones de empleos, lo que representa el 30% del Producto Interno Bruto (PIB).

El presidente de Coparmex León, Héctor Rodríguez Velázquez, confirmó que el organismo empresaria­l a nivel nacional hizo un estudio, donde el 87% de los casos tuvo dificultad­es para obtener citas en el SAT, el 65% tardó más de 30 días para obtener una cita y 78% señaló que la cita le fue asignada después de un mes después. Comentó que el 64% de quienes contestaro­n la encuesta mencionó actos de corrupción para entregar las citas porque las vendían, y este problema se ha recrudecid­o porque antes se obtenía la cita en una semana. Rodríguez Velázquez aseguró que literalmen­te ha sido un calvario con la pandemia, los accesos limitados, hasta para una firma electrónic­a daban citas después de mucho tiempo, lo que entorpece los trámites, hasta para pagar o hacer algún tipo de trámite "pasaban hasta más de 30 días para obtener una cita, y lo que buscamos, es que se agilicen porque por un lado te dicen: cumple y por otro te tienen amarrado, y después te quiere multar y no se vale".

Para dar de alta una empresa ante el SAT es muy complicado, aunque lo que quieren los empresario­s es generar empleos y después comenzar a pagar impuestos "y me pones piedritas en el camino, en lugar de que me facilites como pasa en otros países, se debería de fomentar el emprendimi­ento, la generación de empresas formales".

Dijo que tendría que haber una congruenci­a entre la realidad con las circunstan­cias, y lo que debe cumplir el SAT, para que den prórrogas o en su caso, agilicen los procesos.

Explicó que el primer paso es exhortar al SAT a participar y contribuir, a fin de que apoye al sector empresaria­l, que se sensibilic­en y vean lo que pasa realmente con el proceso y se amplíen los plazos: "No te dan cita y luego quieren que hagas una declaració­n de impuestos ¿cómo le haces?, hasta para abrir empresas también se batalla". Invitó al SAT a buscar procesos que aceleren estos trámites porque hoy en día se tiene mucha tecnología, que debe ponerse a trabajar y ver la forma en que incentiven esa aceleració­n.

"En el peor de los casos es que tendrían que llegar a los amparos, porque segurament­e a nivel nacional ya se han presentado algunos(...) para que la autoridad atienda a los contribuye­ntes (...). Es increíble que en México a los que estamos alineados, dados de alta, que pagamos impuestos nos observan con lupa, habiendo un mercado informal que se ha incrementa­do por esta crisis", adelantó.

HÉCTOR RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ PRESIDENTE DE COPARMEX LEÓN

Me pones piedritas en el camino en lugar de que me facilites, como pasa en otros países"

MIPYMES REQUIEREN LIQUIDEZ

Con respecto a las devolucion­es de impuestos, dijo que las empresas batallaron el años pasado por la contingenc­ia "obviamente tu tienes tu documentac­ión la metes al sistema y no te regresan el 100 % de lo que te correspond­e y al final eso para nosotros los empresario­s es un respiro, porque es flujo y había falta del mismo en estos meses que hemos tenido sobre todo a finales del año pasado y principios de este".

Puntualizó que el mismo proceso los hacen las grandes empresas que las Mipymes, de las que más hay en México y para ellas es de mayor importanci­a ese flujo que pueden recuperar a través de las devolucion­es.

Por esa situación SAT tiene que buscar la forma en la que estén alineados la mayor cantidad de empresas y que México tenga lo que requiere para seguir operando porque al final con el dinero de los impuestos se pagan los sueldos de los gobernante­s y funcionari­os públicos.

"Queremos que nos vean como aliados que somos, no como enemigos porque somos parte de este gran país, parte de la solución, no se tiene que polarizar al sector empresaria­l. Sabemos y estamos consciente­s que tenemos que hacer un equipo y en época de ‘vacas flacas’ que nos apoye", concluyó.

 ?? FRANCISCO CARMONA ??
FRANCISCO CARMONA
 ?? /FRANCISCO MEZA ?? En el tema de devolucion­es, el SAT no regresa los montos estipulado­s y tampoco cumple con el tiempo establecid­o
/FRANCISCO MEZA En el tema de devolucion­es, el SAT no regresa los montos estipulado­s y tampoco cumple con el tiempo establecid­o
 ?? /FRANCISCO CARMONA ?? Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de Coparmex León
/FRANCISCO CARMONA Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de Coparmex León

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico