El Sol de León

Toda apuesta debe ser por la sostenibil­idad

La Cámara de Comercio México-eu llama a formar a los jóvenes de la entidad en la eficiencia de recursos tanto ambientale­s como sociales

- SANDRA MEDINA

Es necesario impulsar a los jóvenes en temas de sostenibil­idad, todo lo que tiene que ver con eficiencia de recurso en temas ambientale­s y sociales, pasar de la manufactur­a a la Mentefactu­ra, lo que tiene que ver con carreras de innovación e ingeniería aplicada así como la adaptación de modelos de negocio, muchos de ellos más que carreras son temas actuales como de innovación y ambientale­s, comentó Sergio Ponce López, director de la Cámara de Comercio México-estados Unidos, capítulo Guanajuato (USMCOC).

Con respecto a las acciones de la Industrial Transforma­tion México (ITM), la Hannover Messe de México y América Latina, está generando con la programa de innovación y formación de talento,"siempre se ha demostrado que hay que generar competenci­a y que los jóvenes que traer muchas ideas las plasmen en proyectos productivo­s y más conforme a las necesidade­s de sus estados y municipios del país".

Recalcó que la Feria Hannover Messe ha promovido que se presenten proyectos innovadore­s, que no sólo sirvan aquí sino a nivel mundial, por ejemplo el estudiante Rodrigo Saldívar de Zacatecas que ganó medalla de oro para México en la Competenci­a Internacio­nal de Matemática­s Indonesia.

Comentó que hay ocasiones que en México no se les da importanci­a a esas ideas de los jóvenes, pero otros países las compran y las implementa­n, "lo que ha traído la Feria Hannover, las misiones comerciale­s, en general la apertura global es reconocer que no sólo las empresas establecid­as pueden generar actividade­s productiva­s sino que las ideas de los jóvenes, la adaptación de nuevas carreras y temas es lo que va a hacer que Guanajuato y México, salgan adelante".

A TRABAJAR EN LA INNOVACIÓN

Por otro lado, comentó que se adaptar los nuevos modelos y programas educativos, aunque esos cambios son lentos, las universida­des que podrán vender su sistema educativo actual son las que desde el año pasado empezaron a trabajar en programas de mejoramien­to para la nueva adaptación, "las que siguen pensando que cuando se vaya la pandemia van a regresar a lo presencial y van a vender sus programas anteriores, no va ser exitoso".

Respecto a la gente que se ha quedado sin empleo, recalcó que se debe trabajar en la la innovación, las vocaciones, Guanajuato una de sus vocaciones tiene que ver con la agroindust­rial, entonces es impulsar y manejar más programas para el campo, también la manufactur­a es algo importante, pero se debe educar y preparar para que la gente se pueda adaptar a un sector como el automotriz o el sector cuero calzado.

Dijo que las principale­s actividade­s productiva­s que se desarrolla­n en Guanajuato son el comercio, la construcci­ón, la fabricació­n de maquinaria y equipo, la industria alimentari­a, los servicios inmobiliar­ios.

Comentó que también hay sectores estratégic­os como agroindust­rial, autopartes, productos químicos, cuero-calzado, confección, servicios de investigac­ión, turismo, venta y producción de equipo médico.

"Se debe preparar una política en base a las vocaciones, impulsar sectores estratégic­os y que las principale­s actividade­s productiva­s del estado se dirijan a la gente que no tiene un sustento económico".

Con respecto a la inversión en infraestru­ctura por más de mil 500 millones de pesos que el Grupo Aeroportua­rio del Pacífico realizará en el Aeropuerto Internacio­nal de Guanajuato (AIG) a lo largo de los próximos 15 años, y este año construirá una gasolinera, recordó que hace 15 años la cantidad de vuelos que había en el mundo no eran tan grandes, se tenía un AIG pequeño, "creo que la central de autobuses era más grande que el aeropuerto, las mismas necesidade­s y requerimie­ntos de haber traído empresas y ejecutivos, obligó a modificar y ampliar las rutas y el tamaño del aeropuerto y modernizar­lo".

SERGIO PONCE LÓPEZ

DIRECTOR DE LA CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Siempre se ha demostrado que hay que generar competenci­a y que los jóvenes que traen muchas ideas las plasmen en proyectos productivo­s"

 ?? /FRANCISCO MEZA ?? La Feria Hannover Messe promueve que se presenten proyectos innovadore­s desarrolla­dos por jóvenes
/FRANCISCO MEZA La Feria Hannover Messe promueve que se presenten proyectos innovadore­s desarrolla­dos por jóvenes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico