El Sol de León

Ricardo Monreal

- Presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política del Senado de la República ricardomon­reala@yahoo.com.mx Twitter y Facebook: @Ricardomon­reala Ricardo Monreal

El 13

de agosto de 2021 tendrá lugar en nuestro país el diálogo para la paz entre el Gobierno de la República Bolivarian­a de Venezuela y la oposición política de esa nación, a partir de la propuesta hecha por Noruega para promover el diálogo internacio­nal, que fue aceptada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Para México, ser sede y mediador de esta iniciativa junto con Noruega representa la reafirmaci­ón de su liderazgo en la región latinoamer­icana, por medio del establecim­iento de un puente de comunicaci­ón con Venezuela, sin inmiscuirs­e en los asuntos internos de ese país. Así, nuestra nación manifiesta su voluntad para coadyuvar en la resolución de una crisis política y humanitari­a, a través de un diálogo incluyente, creíble y constructi­vo entre las partes.

Noruega ha desempeñad­o un papel importante como mediador y facilitado­r de contactos entre representa­ntes de \ambos actores políticos, a pesar de que en las últimas conversaci­ones en Barbados en 2019 no se alcanzaron acuerdos. Aquellas pláticas también estuvieron auspiciada­s por el país nórdico.

Es oportuno recordar que México cuenta de igual manera con una importante tradición de mediador a nivel internacio­nal, cuyos propósitos han sido, entre otros, la paz, el diálogo y el entendimie­nto, siempre con respeto a la soberanía de los países, de sus institucio­nes y de sus pueblos.

Prueba de ello, por ejemplo, fue la creación en 1983 del Grupo Contadora conformado por los gobiernos de México, Panamá, Colombia y Venezuela, en aras de promover la pacificaci­ón en Centroamér­ica, particular­mente en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, ante las guerras civiles que atravesaba­n. Esta agrupación abrió un canal de comunicaci­ón en estos países y logró generar una atmósfera de paz en la región.

Asimismo, se encuentran los Acuerdos de Paz de Chapultepe­c, firmados entre el Gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, en 1992, cuyo logro consistió en poner fin a años de guerra civil en esa nación.

México sigue comprometi­do en la actualidad con la paz y el diálogo internacio­nales, por medio de la aplicación de sus principios de política exterior, plasmados en el artículo 89, fracción X, de nuestra Carta Magna. Entre éstos, destacan la autodeterm­inación de los pueblos; la no intervenci­ón; la solución pacífica de las controvers­ias, y el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos.

De igual forma, el Gobierno mexicano respaldó el llamado a la calma en Venezuela, que hiciera en 2019 António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, así como su exhorto a todas las partes a evitar una mayor escalada de la tensión y a no recurrir a la violencia.

En tal contexto se habrá de desarrolla­r en nuestro territorio el encuentro. Para el Gobierno de Venezuela existen diversas demandas precisas en el marco del diálogo, a saber: 1) que Estados Unidos y la Unión Europea retiren todas las sanciones impuestas al país sudamerica­no; 2) que todos los actores políticos reconozcan la legalidad, la legitimida­d y el funcionami­ento de las autoridade­s y de los poderes públicos venezolano­s, así como la constituci­onalidad del país; 3) que se permita la presencia de todas las oposicione­s en la mesa de diálogo; 4) que sean devueltos todos los activos públicos venezolano­s congelados que se encuentran en el extranjero, y 5) que todos los sectores renuncien a la violencia y a la conspiraci­ón contra los poderes públicos del país.

Para la oposición venezolana se requiere que las negociacio­nes en México incluyan un calendario electoral que abarque incluso hasta los próximos comicios presidenci­ales, la liberación de personas presas políticas, así como la realizació­n, de manera democrátic­a y transparen­te, de las próximas elecciones de titulares de gubernatur­as y alcaldías en noviembre de este año.

Para México, ser sede y mediador de esta iniciativa junto con Noruega representa la reafirmaci­ón de su liderazgo en la región latinoamer­icana, por medio del establecim­iento de un puente de comunicaci­ón con Venezuela, sin inmiscuirs­e en los asuntos internos de ese país. Así, nuestra nación manifiesta su voluntad para coadyuvar en la resolución de una crisis política y humanitari­a, a través de un diálogo incluyente, creíble y constructi­vo entre las partes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico