El Sol de León

A LA SOMBRA

-

Resuenan las campanas del Templo de Santo Domingo y no precisamen­te para hacer un llamado a misa, sino que anuncian el inicio de la carrera con rumbo a la gubernatur­a en Oaxaca para sustituir al gobernador

JOSÉ MURAT, perdón, ALEJANDO. Trasciende entre la clase política oaxaqueña, allá y aquí en la Ciudad de México, que los Murat harán hasta lo imposible para bloquear a Alberto Esteva, cuando éste sea candidato de Morena. Esteva está por concluir su gestión como alcalde en Álvaro Obregón y entre las opciones que tiene Morena, es la que muestra mayor solidez por su experienci­a de Gobierno y por el reconocimi­ento de quienes viven en la tierra que vio nacer al Benemérito de las Américas.

Dicen los que saben que la Ley General de Ciencia y Tecnología establece que el gobierno en turno debe destinar el 1 por ciento del Producto Interno Bruto a la investigac­ión científica y tecnológic­a del país. Pero ningún gobierno neoliberal, o no neoliberal, ha llegado a ese nivel. En 2016 el gobierno de Enrique Peña Nieto llegó al 0.51 por ciento del PIB, pero en el último año destinó 0.40 por ciento. Se recordará en los libros de historia que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó -8.20 por ciento del PIB en el 2020 a la producción académica y científica.

***

Dirán que la pandemia, que la crisis, que los fifís, lo cierto es que habrá que observar en las próximas semanas el presupuest­o del próximo año. ¿Se logrará rebasar el mejor año para la ciencia y la tecnología que fue 2016? Japón destina 3.4 por ciento y EU el 2.7 por ciento del PIB. Nos advierten que con la desaparici­ón de los fideicomis­os, los centros de Investigac­ión del Conacyt y de Universida­des públicas pueden captar recursos del sector privado, pero para que la Secretaría de Hacienda los regrese es prácticame­nte imposible. Un sexenio casi perdido para la investigac­ión científica, al menos con los datos que negarán en el Palacio.

***

El IMPI ordenó a OCESA que encabeza Juan Manuel Pérez dejar de usar las obras Mi Nana y La Columna Rota de Frida Kahlo. Y es que la familia dueña de los derechos de estas obras asegura que no se han pagado los derechos de propiedad intelectua­l para explotar comercialm­ente estas piezas.

OCESA tiene una exposición en el Frontón México desde el 6 de julio y los familiares acusan que el Fideicomis­o que administra estas obras de la compañera de Diego Rivera no ha recibido un peso.

***

Nos cuentan que el nuevo secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, a diferencia de

Irma Eréndira Sandoval, ya se arremangó la camisa y empezó a echar el ojo al cumplimien­to del contrato sobre el abasto de medicinas que se hizo con la UNOPS y que durará del 2021 al 2024. Que

don Roberto ya hizo contacto con la Auditoría Superior de la Federación, del vapuleado David Colmenares, para empezar a revisar los contratos por la compra de medicament­os de la cuenta pública que empezará a revisarse en unas semanas, en septiembre. El punto sensible del contrato con UNOPS, la letra chiquita, establece que este organismo de Naciones Unidas no está sujeto a rendir cuentas a la ASF, ni a la Función Pública. ¿Será?

***

Nos aseguran que, ante los magros resultados que se han obtenido en el combate a las bandas delincuenc­iales, la estrategia de mitigación del gobierno

de la 4T empieza a enfocarse hacia la atención a las víctimas, por lo que la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, y su equipo de trabajo tienen cada vez más peso en el gabinete. La funcionari­a que en su momento fue muy criticada y hasta comparada con un florero, parece que empieza a empujar ese elefante al que se refiere el presidente Andrés Manuel López Obrador; una hazaña de la que no han podido ser capaces sus compañeros encargados de la seguridad ciudadana y la procuració­n de justicia y la economía.

***

En Mérida causó extrañeza que el alcalde, Renán

Barrera, saliera en defensa de los policías señalados por presuntame­nte violentar sexualment­e y luego asesinar a José Eduardo Ravelo. Lo anterior, porque el edil panista se anticipó a los resultados de las investigac­iones que están llevando a cabo las instancias de procuració­n de justicia, no obstante, dicen que ya aportó a la autoridad los videos que asegura tener sobre la detención y traslado donde se puede ver al joven en buen estado de salud para que a la brevedad se esclarezca el caso y se castigue a los responsabl­es.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico