El Sol de León

Biden actúa por el derecho al aborto

Firma un decreto limitado que protege datos en línea y a las clínicas móviles

- Reuters y AFP

WASHINGTON. El presidente de EU, Joe Biden, dijo que la decisión de la Corte Suprema de anular el derecho federal al aborto fue un práctica “cruda de poder político” y firmó un decreto que busca proteger el acceso a servicios para interrumpi­r embarazos no deseados.

Biden, demócrata, ha recibido críticas de sus partidario­s progresist­as por no actuar tras la histórica decisión, que tumbó 50 años de protección de los derechos reproducti­vos de las mujeres.

Los poderes del presidente son limitados, ya que los estados del país pueden promulgar leyes que restrinjan el aborto y el acceso a los medicament­os, y se espera que el decreto tenga impacto restringid­o.

“Lo que estamos presencian­do no fue un fallo constituci­onal, fue un ejercicio crudo del poder político”, dijo Biden a periodista­s en la Casa Blanca, después hacer referencia a la opinión pública que en gran medida ha rechazado el dictamen.

“No podemos permitir que una Corte Suprema fuera de control, que trabaja en conjunto con elementos extremista­s del Partido Republican­o, nos quite las libertades y nuestra autonomía personal”, dijo.

La Casa Blanca no contempla públicamen­te la idea de reformar el tribunal en sí o ampliar el panel de nueve miembros, una opción que impulsa la presidenta del bloque progresist­a del Congreso, la representa­nte Pramila Jayapal.

En el discurso, Biden expuso cómo los votantes podrían garantizar el derecho al aborto si eligieran más senadores a favor del derecho a decidir, y señaló que la opinión mayoritari­a de la Corte Suprema presentaba una disidencia frente al “poder político” de las mujeres.

El mandatario también citó informes recientes de que una niña de 10 años en

Algunos temen que este intento de movilizaci­ón electoral fracase, viniendo de un presidente impopular en un país con una inflación galopante

Ohio se vio obligada a viajar a Indiana para abortar después de haber sido violada.

A continuaci­ón Biden firmó una orden ejecutiva con iniciativa­s para proteger el acceso al aborto, que entre otras, busca “proteger la informació­n sanitaria sensible” y “combatir la vigilancia digital”.

Muchos activistas alertan del peligro que entrañan los datos en línea, desde la geolocaliz­ación o las aplicacion­es para monitorear los ciclos menstruale­s, que podrían utilizarse para llevar a juicio a las mujeres que hayan abortado.

El texto también prevé proteger las clínicas móviles que practican abortos fuera de los estados que lo han prohibido, y garantizar el acceso a los anticoncep­tivos y píldoras abortivas..

Cuando se le preguntó qué podría cambiar para las mujeres después de la firma del decreto, Jen Klein, directora del Consejo de Política de Género de Biden, no mencionó ningún detalle específico.

Aún así, legislador­es progresist­as y los grupos defensores del derecho al aborto dieron la bienvenida a la orden ejecutiva.

 ?? REUTERS ?? Biden urgió a los estadounid­enses a que voten en noviembre para cambiar el Congreso
REUTERS Biden urgió a los estadounid­enses a que voten en noviembre para cambiar el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico