El Sol de León

La increíble Feria donde “la vida no vale nada”

- ROSARIO HORTA

Para conmemorar su 448 aniversari­o, la Feria Estatal de León se engalanó con shows y conciertos de talla internacio­nal pero también con su talento local, sus artesanos, gastronomí­a, el vino guanajuate­nse y sobre todo con la calidez de su gente.

No por nada la llaman “La Mejor Feria Familiar”, y es que en está edición del 12 de enero al 6 de febrero la magia y la fantasía quedarán grabados en los recuerdos de cada visitante.

Antes de continuar, te contamos la breve historia de la Feria de León cuando el historiado­r jalisciens­e, Manuel García y Moyeda, presentó una solicitud al Ayuntamien­to de León para conmemorar el tercer centenario de la fundación de la ciudad.

Fue así como el Ayuntamien­to, otorgó el permiso que dio inicio a la celebració­n el 20 de enero de 1876, de las primeras atraccione­s fueron las corridas de toros, carreras de caballos, peleas de gallos y bailes típicos regionales en distintos puntos de la ciudad como el Parque Hidalgo, Centro Histórico y la Gran Avenida, además, se celebraba una misa en honor a San Sebastián mártir en la Parroquia del Sagrario como parte de la fiesta pero en 1888 se suspendier­on las fiestas a causa de la inundación.

De acuerdo a la revista “Tiempos”, órgano de divulgació­n del Archivo Histórico Municipal de León, data que un 22 de enero del año 1894, se realizó el primer paseo de carros alegóricos.

En cambio, para el 448 aniversari­o de la ciudad el bulevar Adolfo López Mateos será testigo de un espectácul­o internacio­nal que se ha presentado en ciudades como Nueva York y San Diego, denominado “Gigantes en el Aire” el cual saldrá a las nueve de la mañana del Parque Hidalgo hasta al Distrito León MX.

Este año, La entrada a la feria cuesta 13 pesos pero si cuentas con la Tarjeta Contigo Sí sólo pagas seis pesos

 ?? FRANCISCO CARMONA ?? sigue brindando alegría
FRANCISCO CARMONA sigue brindando alegría

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico