El Sol de León

1.7 Israel registra su día más letal en la guerra

Mueren 24 soldados en la Franja en un día; la ONU alerta que los palestinos viven una hambruna catastrófi­ca inminente

- AFP, Reuters Europa Press Reuters, AFP y

yTERRITORI­OS PALESTINOS. Israel anunció que 24 de sus soldados murieron la víspera en la Franja de Gaza, su mayor número de bajas militares en un día desde el inicio de su ofensiva terrestre en ese territorio palestino.

En el frente, el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, informó que 21 reservista­s murieron el lunes en el sur de la Franja de Gaza. Las muertes se produjeron durante el derrumbe, provocado por disparos de un tanque, de dos edificios que estaban minando.

A eso se suma la muerte de tres soldados más en un incidente separado, con lo que Israel registró la mayor pérdida diaria de soldados desde el inicio de su ofensiva terrestre el 27 de octubre, elevando el número total de militares muertos a 221.

del gobierno de EU viajó a Medio Oriente para hablar sobre un nuevo acuerdo que permita liberar a rehenes israelíes

El gabinete de guerra de Israel, liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, expresó sus condolenci­as a todo Israel y a los familiares de los 24 soldados muertos ayer, "el día más duro" de la guerra, según el gobierno israelí.

En Jerusalén, más de 200 personas asistieron al funeral de una de las víctimas, Hadar Kapeluk. Su ataúd fue llevado por soldados y cubierto con una bandera israelí, en medio de tumbas recién selladas cubiertas con coronas de crisantemo.

JAN YUNIS, RODEADA

La guerra fue provocada por el ataque sin precedente­s de Hamas en suelo israelí el 7 de octubre, que causó más de mil 140 muertos, en su mayoría civiles.

Israel ha prometido "aniquilar" al grupo islamista palestino, en el poder en Gaza desde 2007, y lanzó una vasta operación militar que ha provocado 25 mil 490 palestinos muertos, la gran mayoría mujeres, niños y adolescent­es, según el ministerio de Salud de Hamas.

Las fuerzas israelíes anunciaron haber "rodeado" Jan Yunis, la principal localidad

WASHINGTON. Estados Unidos destruyó o dañó más de 25 instalacio­nes de lanzamient­o de misiles hutíes y más de 20 misiles en Yemen desde que comenzó los ataques en el país a principios de este mes, anunció el Pentágono.

EU y Reino Unido atacaron de nuevo a los rebeldes hutíes de Yemen para disuadirlo­s de seguir golpeando buques en el mar Rojo, a lo que los insurgente­s respondier­on prometiend­o venganza.

Londres y Washington declararon que atacaron "ocho objetivos hutíes, en respuesta a los continuos ataques de los rebeldes contra el tráfico internacio­nal y comercial, así como contra buques de guerra que transitan por el mar Rojo".

El tráfico marítimo en el mar Rojo cayó un 22 por ciento en un mes debido a los ataques de los rebeldes, lo que podría repercutir en los precios de las cargas, declaró el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovski­s.

EU también anunció que sus Fuerzas Militares bombardear­on tres enclaves utilizados por la milicia iraquí Kataib Hezbollá y otros grupos proiraníes en Irak.

MILLONES

de palestinos, de 2.4 que viven en Gaza, han huido de sus casas durante la ofensiva del sur del territorio

Yahya Sinuar, el líder islamista.

"Los tanques israelíes están disparando intensamen­te contra las plantas superiores del edificio de cirugía y el edificio de emergencia­s del hospital Naser, se prevén decenas de heridos", dijo Hamas.

La Media Luna Roja Palestina informó de varios ataques israelíes en las proximidad­es de su cuartel general de ambulancia­s y del hospital Al Amal en la ciudad sureña de Gaza.

El informe diario de la Oficina de Coordinaci­ón de Asuntos Humanitari­os de las Naciones Unidas indica que aproximada­mente 13 mil personas se encontraba­n refugiadas en la sede en el momento de los ataques, incluyendo desplazado­s internos, heridos y personal sanitario.

El pequeño territorio palestino, asediado y devastado por la guerra, enfrenta "una hambruna inminente" denunció por su parte la ONU en Ginebra.

"Más de medio millón de personas en Gaza enfrentan niveles de insegurida­d alimentari­a catastrófi­cos y el riesgo de hambruna aumenta cada día, ya que el conflicto limita el suministro de una ayuda alimentari­a vital", agregó la agencia. y ciudad natal de en Gaza del movimiento

PROPUESTA DE ALTO AL FUEGO

La continuaci­ón del conflicto y su costo humano están aumentando la presión sobre el gobierno israelí para negociar una nueva tregua con Hamas y preparar el futuro del territorio.

Brett Mcgurk, enviado del presidente de EU, Joe Biden, viajó a Medio Oriente para hablar sobre un nuevo acuerdo que permita liberar a los rehenes israelíes a cambio de una pausa en los combates.

Según la web de noticias estadounid­ense Axios, Israel propuso a Hamas, con la mediación de Egipto y Catar, una pausa de dos meses en las operacione­s militares en Gaza para hacer un intercambi­o entre prisionero­s palestinos y todos los rehenes todavía en Gaza, vivos o fallecidos.

Netanyahu rechaza por el momento un alto el fuego y la solución de los dos Estados, es decir la creación de un Estado palestino independie­nte junto a Israel.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, insistió en que Israel "no puede vetar" el derecho de los palestinos a tener un Estado. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó a su vez el rechazo israelí de "inaceptabl­e".

 ?? REUTERS ?? de 200 personas acudieron al funeral de la veintena de soldados muertos en Gaza
REUTERS de 200 personas acudieron al funeral de la veintena de soldados muertos en Gaza
 ?? REUTERS ?? Un niño entre las milicias hutíes
REUTERS Un niño entre las milicias hutíes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico