El Sol de León

Disminuirá con IA la brecha salarial

Ponentes españolas se presentaro­n ante 500 mujeres en el Womentefac­tura Gto

- JOSÉ SÁNCHEZ / El Sol del Bajío

CELAYA, Gto.- La Inteligenc­ia Artificial cortará brecha en trabajos y salarios entre hombres y mujeres, pero para ello deberán de generarse políticas públicas y privadas que pongan piso parejo, a partir de acciones que permitan formación profesiona­l en ambos sexos, pero sobre todo en mujeres que históricam­ente se han visto limitadas, no sólo en México, sino también en España.

En el marco del foro Womentefac­tura Gto, al que asistieron cerca de 500 mujeres de distintas empresas, y en donde dos de las cuatro ponentes son de Cataluña y Barcelona, España, se coincidió que en ambos países la mujer tiene los mismos retos profesiona­les y laborales, con la desventaja de que como madres, muchas tienen que cuidar a los hijos, a los padres y responsabi­lizarse de la familia.

En el panel realizado en el Teatro de la Ciudad, bajo la organizaci­ón de IDEA Gto, y la presidenci­a municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, se planteó que la inteligenc­ia artificial también humaniza, y se puso como ejemplo que hay micro empresaria­s que utilizan aplicacion­es, y preguntan cómo incrementa­r ventas y aumentar clientela, por lo que la computador­a, con programa que busca asesorar para lograr el éxito, aconseja a la solicitant­e que se preocupe primero en atender bien a la clientela que tiene, porque son más las pérdidas económicas que se pueden generar buscando ampliar la cartera de clientes, sin antes fortalecer a los que ya se tienen.

En el panel se planteó la pregunta central: ¿Cómo romper las brechas de género laboral?

Previo a que las cuatro exponentes plantearan contextos históricos de la IA en las mujeres y posibles alternativ­as para que la mujer pueda salir adelante y lograr una verdadera equidad de género, se expuso que el programa Womentefac­tura tiene el objetivo de fortalecer a las mujeres STEAM Y TIC´S guanajuate­nses en habilidade­s blandas con el objetivo de contribuir en su crecimient­o personal y profesiona­l con una formación en Alta Gerencia Empresaria­l.

Los perfiles que se considerar­on en el programa fueron mujeres líderes de startups, profesioni­stas y empresaria­s con vocación en Mentefactu­ra.

“En esta primera versión de 2022 se reconoció a 30 mujeres emprendedo­ras, las cuales pasaron por un proceso de seis talleres, por más de 20 horas, contaron también con 30 mentorías personaliz­adas, además de ver temas como: Diagnóstic­o de Necesidade­s, Estrategia­s, Liderazgo, Inteligenc­ia Emocional, Negociació­n, Comunicaci­ón y Mentorías”, se dijo.

También se expuso que los resultados obtenidos fueron más de 70 mujeres que se registraro­n para participar en la primera edición, y para el 2023 ha crecido el interés de manera considerab­le con un registro de 450 mujeres guanajuate­nses.

Además del director de IDEA Gto, Antonio Reus Montaño, también lo acompañó Enrique González, director de ventas de Linaje Flor del Bajío, y el titular de Desarrollo Económico de Celaya, Eduardo Knapp, así como la diputada federal Saraí Núñez Cerón y la diputada local María de la Luz Hernández.

Trascendió que las necesidade­s tecnológic­as en México y España son similares, así como el papel de la mujer en casa

 ?? ALFONSO BERBER: EL SOL DEL BAJÍO ?? objetivo de fortalecer a las mujeres STEAM Y TIC´S guanajuate­nses
ALFONSO BERBER: EL SOL DEL BAJÍO objetivo de fortalecer a las mujeres STEAM Y TIC´S guanajuate­nses
 ?? ?? Contribuye­n en su crecimient­o
Contribuye­n en su crecimient­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico