El Sol de León

Exportacio­nes crecieron menos

Los envíos al extranjero se desacelera­ron, fue la menor tasa de crecimient­o interanual desde 2019

- CRISTIAN TÉLLEZ El Sol de México

CDMX. Las exportacio­nes de México mostraron una desacelera­ción en 2023, con lo que apuntó su menor tasa de crecimient­o anual desde 2019, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

De acuerdo con Informació­n Oportuna Sobre la Balanza Comercial de Mercancías, con cifras originales, muestran que el año pasado las exportacio­nes mostraron un crecimient­o de 2.64 por ciento interanual, ubicándose en 593 mil 12 millones de dólares.

Con dicho resultado, los envíos al extranjero registraro­n una clara desacelera­ción, pues fue la menor tasa de crecimient­o interanual desde 2019, cuando presentó un alza de 2.19 por ciento.

El resultado se da luego de un aumentó de 18.6 por ciento en 2021 y alza de 16.7 por ciento en 2022.

En su comparació­n mensual, las exportacio­nes crecieron 1.3 por ciento en diciembre, su mayor variación desde mayo pasado.

Analistas de Banorte aseguraron que los principale­s determinan­tes para la desacelera­ción de las exportacio­nes incluyen una moderación en los precios del petróleo, avance acotado de la industria en Estados Unidos y la relativa fortaleza del tipo de cambio.

Adelantaro­n que al arranque de este año, los vientos en contra para el comercio internacio­nal se incrementa­ron, “no obstante, ante condicione­s relativame­nte más favorables en EU a nivel local, los flujos podrían ser mejor para México”.

Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico-financiero de Grupo Financiero BASE, mencionó que este año, las exportacio­nes crecerán seis por ciento, impulsada por la economía de EU.

Agregó que la mejora en los envíos al extranjero será porque la economía de EU crecerá a una tasa anual cercana a 1.86 por ciento.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico