El Sol de León

Ser monero es una tradición

- ROSARIO HORTA

José de Jesús Padilla lleva más de 16 años trabajando en el Palenque y su oficio se define como Monero, es decir, “es cuando agarra un gallo y lo saco para hacer enojar al gallo contrario”, explicó.

La misión de un monero es alebrestar un ave para que así den comienzo las peleas de gallos las cuales son una actividad donde contienden a muerte en un ruedo. El espectácul­o inicia cuando dos gallos iguales son colocados en el redondel del Palenque rodeado de espectador­es. Las apuestas se dan antes de la riña y continúan todo el tiempo.

“Chuy”, como es conocido, es de la colonia La Escondida y entró a trabajar una vez que un amigo de su misma colonia le consiguió el trabajo pero una vez que finaliza la Feria Estatal de León se dedica a la albañilerí­a.

EXPERIENCI­AS BONITAS DENTRO DEL PALENQUE

Platicó que cuando estaba en el “Palenque viejito” conoció a Vicente Fernández quien le saludó de mano y tuvo la oportunida­d de cruzar unas cuántas palabras con él.

Él trabaja de 9:30 am a las 22:00 horas pero las peleas inician a partir de la una de la tarde a las seis luego cuenta con su tiempo de comida y posteriorm­ente regresa a las peleas de compromiso.

CURA GALLOS

“Chuy” también aprendió a curar los gallos y es que cuando quedan con vida se los lleva a su casa donde los cura y después los deja en su casa. Otro de sus pensamient­os es formar parte del grupo de baile San Miguel Jenny atilano

TRADICIÓN

El barrio de abajo, como se le decía inicialmen­te a San Juan de Dios de ser tierras de labranza y cría de ganado se convirtió en casa de talleres rebozos así es como se describe en el libro Del Hospital AL Barrio. 400 años de San Juan de Dios , escrito por Carlos Arturo Navarro Valtierra.

 ?? ROSARIO HORTA ?? José de Jesús
Padilla
ROSARIO HORTA José de Jesús Padilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico