El Sol de León

Baja la exportació­n de hortalizas: CNC

Somos uno de los estados que afortunada­mente el clima nos ayuda mucho a la producción Las entidades

- SANJUANA MEDRANO

federativa­s con más ventas internacio­nales fueron Sinaloa, Guanajuato, Sonora, Baja California y Jalisco

La exportació­n de hortalizas ha registrado una baja importante, debido a la falta de agua y el bajo precio del dólar, lo que ha afectado las utilidades para el sector agrícola de Guanajuato, así lo dio a conocer, Héctor Ortega Razo, representa­nte de la Confederac­ión Nacional Campesina (CNC) de Salamanca.

“En Guanajuato, somos uno de los estados que afortunada­mente el clima nos ayuda mucho a producir coliflor, espárragos y brócoli, que son los productos que más se exportan, sin embargo, se ha disminuido debido a la sequía y ahorita también lo que está afectando a las personas que exportan las hortalizas, es el bajo precio del dólar, eso es lo que está pegando de alguna manera grave, el peso mexicano se ha mantenido y pero eso nos ha pegado bastante en las exportacio­nes, lo que ha disminuido mucho la utilidad”, explicó.

Destacó que, el precio del dólar frente al peso, es un factor que ha influido en las utilidades para la exportació­n de hortalizas en el sector agrícola y que las personas que logran establecer este tipo de cultivos., han logrado sobrevivir gracias a que cuentan con riego de alta tecnología y por goteo.

“Hablamos de 300 mil hectáreas que tenemos de riego, muchas de esas se dedican a granos, maíz y sorgo y la otra cantidad menor, es la que se dedica a las hortalizas, entonces, hay algunas personas que tienen riego de alta tecnología y otras por goteo que son los que han logrado sobrevivir un poquito más, pero debido a la situación del dólar, ahorita no es muy rentable, ya que sale demasiado barato”, finalizó.

De acuerdo a datos de la Coordinado­ra de Fomento al Comercio Exterior en Guanajuato, las hortalizas que se exportan en este estado llegan a 107 naciones, así como la industria de alimentos y vinos.

Según informació­n del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) en 2022, las entidades federativa­s con más ventas internacio­nales en Hortalizas, Plantas, Raíces y Tubérculos Alimentici­os fueron Sinaloa, Guanajuato, Sonora, Baja California y Jalisco.

 ?? JOSÉ ALMANZA ?? somos uno de los estados que afortunada­mente el clima nos ayuda mucho
JOSÉ ALMANZA somos uno de los estados que afortunada­mente el clima nos ayuda mucho
 ?? ?? Se exportan en el a 107 naciones estado
Se exportan en el a 107 naciones estado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico