El Sol de León

SE DISPUTA TERRITOR

- SCARLETH PÉREZ

El municipio de León enfrenta una guerra entre dos grupos criminales, el Cártel Jalisco Nueva Generación y la Unión de León, una organizaci­ón que funciona como una especie de sindicato de mafias locales.

David Saucedo, consultor en Políticas Públicas y Seguridad, explicó en exclusiva con Organizaci­ón Editorial Mexicana que el estado de Guanajuato tiene tres frentes de guerra activos y uno de ellos, el territorio en disputa, es el de León.

“El eje de León, en dónde hay conflicto entre el Cártel Jalisco y la Unión de León, que es la confederac­ión de mafias locales, conformada aproximada­mente entre siete y ocho mafias locales, que se unieron en un frente común para combatir al Cártel Jalisco, los enemigos”, mencionó el especialis­ta.

Explicó que la historia se repite, como en los setentas, cuando Griselda Blanco, La Viuda Negra o La Madrina de la Cocaína, lideró la unión de narcomenud­istas en Miami, para controlar el precio de la droga en polvo. A poco más de 50 años, en León, Guanajuato, se retoma la colaboraci­ón de criminales bajo la idea de “sindicato”, se hacen llamar La Unión León o Gente de León.

En la ciudad de León, explica David Saucedo, los criminales locales tenían el territorio dividido, lo que les permitía dominar su zona. Este convenio mantuvo por mucho tiempo la ciudad sin hechos delictivos de alto impacto. Sin embargo, destaca el analista de seguridad, que León tiene la ruta carretera necesaria para el trasiego de drogas del Pacífico Sur, a la frontera del Norte.

De acuerdo con un documento en poder de El Sol de León, obtenido a través de Guacamaya Leaks, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señala al municipio de León como un punto de paso fundamenta­l en la ruta para el trasiego de drogas que inicia en Amatlán de Cañas, Nayarit, pasa por Guadalajar­a, Jalisco, de ahí va a León, luego a San Luis de la Paz, ambos en Guanajuato, para llegar a Jalpan de Serra en Querétaro, luego a Xilitla, Tamazuncha­le, Tamuín, los tres en San Luis Potosí, y de ahí, hasta llegar a Soto La Marina, en Tamaulipas, al norte del país mexicano.

EL OTRO NEGOCIO, EL NARCOMENUD­EO

La conectivid­ad carretera con la que cuenta el estado de Guanajuato, en este caso el municipio de León, fue el atractivo principal para que el Cártel Jalisco Nueva Generación arribara al municipio. Una vez instalados, las oportunida­des de negocio crecieron.

“En realidad lo que les interesó de Guanajuato fueron las rutas, la red carretera, la conectivid­ad, estar al centro del país, así tener el control del centro para poder mandar droga del Pacífico Sur hacia los puntos de frontera Norte, y la venta de drogas al menudeo. La ciudad de León estaba super ministrada por las mafias locales, cuando llega el Jalisco y comienzan a comerciali­zar droga al menudeo, se dan cuenta del potencial que tiene la ciudad de León y en general el corredor industrial

Si bien el discurso del gobierno tado de Guanajuato, encabezado gobernador Diego Sinhue Rodrígu llejo, refrenda constantem­ente la va de que la insegurida­d en la creció de forma desmedida debido de hidrocarbu­ros “huachicole­o” Saucedo opina lo contrario.

“El gobierno del estado siempr truyó una narrativa durante años, de decir que el conflicto en juato, en León, en la zona Laja-b nía que ver con el robo de comb no, nunca fue así. El combustibl­e nas un insumo y un insumo muy de bajo costo para el Cártel Jalisco solina, ellos evidenteme­nte tran su droga en vehículos, en aviones, chas, y la gasolina no es un insu

 ?? FRANCISCO CARMONA ?? Los delitos de alto impacto han ido al alza en la ciudad de León
FRANCISCO CARMONA Los delitos de alto impacto han ido al alza en la ciudad de León

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico