El Sol de León

PROGRAMA PROAIRE

El organismo fortalece la prevención de contingenc­ias ambientale­s a futuro, como exceso de partículas PM10

- ISRAEL ALATORRE

León y la región de los pueblos del Rincón contarán con una nueva estación de medición del aire para prevenir preconting­encias ambientale­s en el futuro, incluido el exceso de ozono ocasionado por la gran movilidad de autos de la zona metropolit­ana.

María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamien­to Territoria­l en el estado, señaló que dicho equipo para medir el aire es parte del nuevo programa Proaire.

“Estaremos presentand­o el nuevo Proaire, es el programa que se hace para establecer las medidas para mejorar la calidad del aire, de nada sirve que cuando ya tenemos la preconting­encia, actuemos, tenemos que ir tomando varias medidas preventiva­s”, señaló Ortiz Mantilla en entrevista con El Sol de León.

Recordó que antes, en el estado, sólo se tenían dos zonas de medición en el Corredor Industrial del estado, en el cual el programa Proaire Uno abarcaba la región de Celaya, Irapuato y Salamanca, así como algunos municipios aledaños y el Proaire Dos estaba asignado para la ciudad de León y los pueblos del Rincón, como San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón).

“Ahora tendremos un solo programa Proaire a nivel estatal, que estará atendiendo

reportó que en Guanajuato los vehículos en circulació­n contribuye­ron con el 30% de las emisiones totales de Óxidos de Nitrógeno (NOX)

15 municipios del Corredor Industrial y lo estaremos presentand­o simultánea­mente, cuando se arranquen también las cuatro nuevas estaciones de monitoreo que estarán en León, Celaya, Dolores Hidalgo y Pénjamo; ya estamos en trabajos con los municipios para que estas estaciones permitan que los habitantes de estas ciudades del estado estén informados sobre la calidad de aire en su región”, dijo la secretaria.

A la par, agregó que también se va a presentar el nuevo Programa de Contingenc­ias Ambientale­s Atmosféric­as, el cual también se tenía por separado y con la nueva tecnología. “estaremos abarcando más territorio en el estado de Guanajuato”.

Entre las ventajas de los programas, dijo que ahora trabajará la SMAOT un territorio más amplio en Guanajuato, en el cual se incorporan dos contaminan­tes más como es la medición del ozono ocasionado por los autos y la medición de las partículas más pequeñas de polvo, llamadas por los científico­s PM 2.5.

“Antes sólo se medía partículas PM 10, que son polvo de tamaño grande y el Dióxido de Azufre, que estaba dirigido específica­mente a la zona de la refinería en Salamanca, pero ahora habrá también medición de ozono, que va ligado más a tema de los vehículos y que el año pasado vimos un incremento de varios días que se estuvo presentand­o problemas con el ozono.

CONTAMINAC­IÓN POR MOVILIDAD

La SMAOT reportó que, en el 2023, en Guanajuato los vehículos en circulació­n contribuye­ron con el 30% de las emisiones totales de Óxidos de Nitrógeno (NOX) y con el 8% de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) generadas ambos precursore­s del Ozono (O3), todos ellos contaminan­tes perjudicia­les para la salud humana.

Además, contribuye­n al desarrollo de proyectos ambientale­s para sus municipios, ya que, a través de su verificaci­ón, se fortalece el Fondo para el Mejoramien­to y Descentral­ización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM), en el que los municipios acceden a dicho recurso para el desarrollo de proyectos en beneficio de sus habitantes.

 ?? ISRAEL ALATORRE ?? La
SMAOT trabajará en un territorio más amplio
ISRAEL ALATORRE La SMAOT trabajará en un territorio más amplio
 ?? FRANCISCO CARMONA ?? Municipio mejorará servicios básicos
FRANCISCO CARMONA Municipio mejorará servicios básicos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico