El Sol de León

Atletismo zapatero busca agarrar fuerza

Ya se trabaja para retomar los bríos que llegaron a tener las justas en la ciudad leonesa en años anteriores

- RODRIGO VÁZQUEZ

Febrero llega a su fin y con él expiran los primeros dos meses del año sin que se hayan celebrado eventos pedestres multitudin­arios en León; pese a esta situación, el atletismo local trabaja para retomar la fuerza que llegó a tener en años anteriores y que permitía organizar hasta más de medio centenar de eventos y para este 2024 el Calendario de Carreras Atléticas en la ciudad de León toma vuelo con más de 40 competenci­as.

Como un antecedent­e, en 2019 se tuvieron más de 50 carreras. Para 2020, la pandemia de Covid-19 truncó este crecimient­o además de tumbar a varios comités organizado­res que ya no pudieron sostener sus pruebas.

Para este 2024 el atletismo leonés retomar el paso tras conformar un serial con un total de 45 eventos, de esta cifra tres certámenes estaban previstos en febrero; Poniendo el Corazón para Salvar el Agua, Guanajuato Educado y una más auspiciada por el Zoológico de León, ninguno pudo efectuarse.

CALENDARIO 2024

parece este 2024 serán con las que tome vuelo el Calendario de Carreras Atléticas en León

Según el calendario conformado por la Asociación de Atletismo Guanajuate­nse, marzo se presenta como nueva oportunida­d para que se den las primeras justas atléticas en la Capital del Cuero y Calzado, para este mes se tienen cinco pruebas, entre ellas los 10k de la Esperanza a llevarse a cabo el día 10 en el Parque Metropolit­ano. Para el 23 está prevista la Black Night Run en el Parque Ecológico Explora. Los otros tres son pruebas de carácter privado. Justamente el Parque Metropolit­ano se presenta como escenario de 15 pruebas, entre las de mayor tradición están el Corre por la Vida el 19 de junio, La Nocturna Corre tras la Luna el 26 de octubre, la Carrera Inclúyeme Contigo el 30 de noviembre. También recibe los últimos dos eventos del año que serán en diciembre con Carrera Guadalupan­a el día 8 y la tradiciona­l San Silvestre para el día 31.

PRUEBAS DE FONDO

En lo que respecta a las pruebas de fondo en las que preparan circuitos de 21 o más kilómetros en ruta urbana o campo traviesa, el primer reto en el calendario es la ‘Don Chencho Legado en Movimiento’ a realizarse el 7 de abril en la zona de La Laborcita. El día 28 del mismo se tiene el Medio Maratón Bajío BJX.

Para julio regresa el Medio Maratón León-comanja. Para los amantes de las pruebas exteriores está el 31 de agosto La Bastarda Trail que bosqueja una ruta de 30 a 50 kilómetros en el Cerro del Gigante.

Como pináculo del atletismo local, la Maratón León tendrá lugar el 22 de septiembre, fecha en la que se corre la edición número 43. Luego los días 12 y 13 de octubre están confirmado­s el Trail Run Sierra de Lobos y el Medio Maratón Franciscan­o, respectiva­mente. El último gran reto en el año está el Ultra Maratón León con rutas de 50 y 70 kilómetros.

De esta manera el atletismo de la capital del calzado y el cuero da forma a un 2024 en el que se espera recuperar el enorme ritmo, cadencia y fuerza que llegaron hacer de León una de las ciudades con más competenci­a pedestres en el país. Todo esto gracias a los trayectos que recorren los puntos turísticos y populares de la urbe, además de tener una privilegia­da ubicación geográfica en el centro de la República Mexicana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico