El Sol de León

SEQUÍA SACA A FLOTE GRANERO DE EL PALOTE

Es la quinta ocasión que las ruinas emergen de su lecho submarino a falta de la vital agua de lluvia desde que la presa fue construida en 1953

- ROCÍO GODÍNEZ

Rodeada de zopilotes en su parte alta, las ruinas de la exhacienda que ha permanecid­o escondida bajo el agua de la Presa El Palote ha quedado descubiert­a a consecuenc­ia de la sequía por la falta de lluvias en los meses recientes.

Para algunos, este fenómeno ha revelado un nuevo atractivo turístico para cientos de personas que llegan hasta lo que es el punto más hondo de principal acopio de agua de la ciudad de León, pero para otros representa una preocupaci­ón, pues saben que cada vez hay menos líquido en la ciudad.

NO ES UN TEMPLO, ES UN GRANERO

Debido a que en el muro posterior se erige una cruz, muchas personas creyeron que se trataba de los restos de un templo o una capilla, pero era un granero.

Son tres muros del granero y también las ruinas de lo que se dice pudo ser una habitación, lo que ahora sobre la árida y agrietada tierra, queda de la Exhacienda San Nicolas.

De acuerdo con los documentos que permanecen bajo resguardo del Archivo Histórico Municipal de León (AHML), en este lugar se comerciali­zaban diferentes tipos de granos y semillas. Había campos de cultivo y también establos de ganadería.

EL AVALÚO

En un avalúo de 1770, se hizo la descripció­n minuciosa de esta hacienda. En el documento, emitido el 18 de diciembre de 1770 y que fue titulado “Casco de la Hacienda de San

POR LA construcci­ón de la presa, habitantes de la zona tuvieron que abandonar sus viviendas y trabajo

Nicolás y El Palote”, se detalló que el inmueble se integraba de 27 y dos tercias caballería­s de tierra, una casa con una recámara, un cuarto, otro espacio llamado despensa, una cocina, corredor de 10 pilares de mezquite, cuarto de aperos, una galera, varias caballeriz­as, la sala del caporal, una noria, la zahúrda, la casa y muchos otros bienes.

 ?? FOTOS: FRANCISCO CARMONA ?? El granero que se oculta en el fondo de la presa resurgió a la vista gracias a la sequía que azota al estado
FOTOS: FRANCISCO CARMONA El granero que se oculta en el fondo de la presa resurgió a la vista gracias a la sequía que azota al estado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico