El Sol de León

Acero chino, una nueva amenaza

- AFP

Organizaci­ones critican la política antidrogas del presidente mexicano Andrés López Obrador por presuntame­nte ser blando con los narcotrafi­cantes

Santiago, Chile.- Diez millones de toneladas de acero chino inundaron América Latina el año pasado, un récord que amenaza a la siderurgia regional: “Cerrar Huachipato sería una bomba atómica”, dice Carlos Ramírez, trabajador de la principal acería chilena que tambalea ante la ruda competenci­a de China.

Huachipato, en Talcahuano, 500 km al sur de Santiago, anunció la paulatina suspensión de operacione­s, agobiada por la avalancha de acero chino que colma los mercados y que se comerciali­za en Chile 40% más barato que el acero local.

La medida, pendiente de una petición para que el gobierno imponga un gravamen de 25% a las importacio­nes de acero, amenaza a 2.700 trabajador­es de la compañía y a otras 20.000 personas que dependen de ella.

En Brasil, el mayor productor de acero regional, también hay preocupaci­ón. El año pasado, las importacio­nes desde China crecieron 50% y la producción cayó 6,5%, según el Instituto Aco.

Gerdau, una de las mayores siderúrgic­as del país, ya despidió a 700 trabajador­es. Los últimos, en febrero, salieron de la planta de Pindamonha­ngaba, en Sao Paulo, debido al “escenario desafiante enfrentado por el mercado brasileño frente a las condicione­s predatoria­s de importació­n del acero chino”, comunicó la empresa, que se excusó de responder consultas de la AFP.

Las acerías brasileñas reclaman también un gravamen de 25%, como el que impuso México a 205 tipos de productos de acero, alineando aranceles a los de Estados Unidos, su principal socio comercial.

El acero representa 1,4% del PIB mexicano y genera 700.000 empleos. El 77,5% de la exportació­n va a Estados Unidos, según datos oficiales.

- China “demasiado presente” Las últimas dos décadas, China escaló su participac­ión en el mercado mundial del acero de 15% a 54%, según la Asociación Latinoamer­icana del Acero (Alacero).

En América Latina, las importacio­nes crecieron en 2023 un récord de 44%, para superar los 10 millones de toneladas. Dos décadas atrás, China exportaba apenas 85.000 toneladas de acero.

“China está demasiado presente en América Latina”, lamenta Alejandro Wagner, director ejecutivo de Alacero.

“Nadie está en contra del comercio entre países, pero siempre se habla de un comercio justo”, agrega el ejecutivo a la AFP.

La preocupaci­ón por el exceso de capacidad de la siderurgia china se acrecentó en los últimos años, ante el menor dinamismo en su sector construcci­ón, libera producto para exportar.

En una visita reciente a China, la secretaria estadounid­ense del Tesoro, Janet Yellen, expresó preocupaci­ón por el “exceso” de producción china y aseguró que Estados Unidos “no aceptará” que el mundo se inunde de bienes chinos vendidos por debajo del costo. que

 ?? GUILLERMO SALGADO/AFP ?? Protestan contra el eventual siderúrgic­a de Huachipato cierre de la planta
GUILLERMO SALGADO/AFP Protestan contra el eventual siderúrgic­a de Huachipato cierre de la planta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico