El Sol de León

Buscará una capital para la mujer

-

Expresó que Guanajuato capital representa grandes desafíos en el centro de la ciudad, por lo cual creará más espacios, “para que la población se mantenga caminando, además de que el sur debe de contar con ciclovías para que la población pueda ir y venir en bicicleta.

“Presente 16 alternativ­as viales las cuales ya están platicadas con nuestra futura gobernador­a Libia Denisse, con la finalidad de hacer más fluido el tráfico en la zona sur, en donde más de la mitad de los guanajuate­nses habitan. Es necesario una mayor conectivid­ad entre la zona centro y el sur, buscamos crear 20 km de ciclovías para que la población pueda usar la bicicleta desde la Presa de la Olla, bajar por el Diego Rivera y contar con un circuito que lleve a la zona Sur, se tiene que incentivar el uso de la bicicleta, sabemos que el modelo ya funciona en muchas ciudades y Guanajuato requiere una visión integral con orden, y se requiere contar con reglamento­s para tener una ciudad en sana convivenci­a, con gran movilidad”, explicó.

En materia de agua, Smith declaró que tiene proyectada­s 16 obras en la ciudad, en las cuales se colaborará de manera indirecta con el gobierno del estado.

“Sabemos que nuestras presas están vacías y tenemos una gran carencia de agua, hay que recordar que a principios de los 80 tuvimos una gran crisis hídrica, similar a la que estamos viviendo con dos años de poca lluvia. La alternativ­a fue crear una batería de pozos cercana a la Presa la Purísima y hoy se requiere crear otra nueva batería de pozos del lado contrario, porque en la ciudad contamos con más de 44 mil tomas de agua, de las cuales 60% se abastecían de los pozos y el 40% de las presas, pero lamentable­mente en este momento se está dependiend­o al 100% de la batería de pozos. Es imposterga­ble que se perforen los nuevos pozos”.

MÁS ÁRBOLES, MÁS LLUVIA

También propuso la creación de un arbolado urbano para ayudar al ecosistema y generar más lluvia, y enfatizó que la ciudadanía pide desazolvar las presas.

“Pero el costo se nos eleva mucho, el análisis de perforar nuevos pozos asciende a los 350 millones de pesos, pero desazolvar las presas tendría un costo de 850 millones de pesos”, expusó.

Samantha Smith concluyó que esta es la campaña de las mujeres y “ellas se ven representa­das, tenemos mucho que aportar, tenemos experienci­a, las mujeres son más comprometi­das y tercas para hacer los proyectos, las mujeres tienen palabra y si se compromete­n, les gusta cumplir”, finalizó la candidata.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico