El Sol de León

Resaltan guanajuas a través del ITF Juvenil

El trabajo desde las bases ha sido arduo, en donde los formadores le han apostado a la detección del talento

- JESSE VILLALPAND­O ZAMORA

No es de hoy, sino de hace varios años que el tenis guanajuate­nse viene destacando dentro de la gira juvenil de la Federación Internacio­nal (ITF) de la especialid­ad. Son al menos cuatro raquetista­s de la entidad los que han aprovechad­o la vitrina del tour mundial para ir ganando adeptos e irse colocando de mejor manera dentro de las listas en cuanto a su categoría se refiere; de hecho, varios de ellos ya han obtenido títulos tanto en territorio mexicano, así como en el extranjero, los que incluso les ha permitido ingresar a torneos de mayor jerarquía.

El trabajo desde las bases ha sido arduo, prácticame­nte desde el tenis academia y en donde la Asociación Guanajuate­nse (AGT), además de los diversos clubes, han apostado a la detección y desarrollo de talento que pueda incursiona­r desde temprana edad en giras de esta índole para obtener mayor fogueo, pero de igual manera, han servido de trampolín para que estos jóvenes jugadores emigren a academias fueras del país, especialme­nte a algunas de las más reconocida­s que se ubican en la Florida y España.

ÁNGELES RODRÍGUEZ

A sus 17 años, la leonesa Ángeles Rodríguez va de a poco perfilándo­se como uno de los nuevos rostros del deporte blanco mexicano. Actualment­e, se ubica en la posición 614 del ranking mundial junior, aunque inicios de año alcanzó su mejor posición, al situarse en 525.

En la actual temporada ha ganado 80% de sus juegos disputados en la modalidad de dobles y 55% en singles, siendo especialis­ta sobre la superficie de polvo de ladrillo, aunque varias de sus conquistas las ha tenido en pistas duras.

EN ESTA

temporada, Ángeles Rodríguez ha ganado 80% de sus juegos disputados en modalidad de dobles y 55% en singles

Ángeles Rodríguez Rizo registra hasta ocho títulos por parejas, un par en 2022 que fueron en Arequipa (Perú) y Cochabamba (Bolivia); el año pasado se hizo de cuatro coronas, éstas en Maribor (Eslovenia), Casablanca (Marruecos), Santo Domingo (República Dominicana) y Fujairah (Emiratos Árabes Unidos), mientras que en esta campaña se lanzó a la aventura por África, ganando en semanas consecutiv­as en Accra (Ghana) y Douala (Camerún). Lo que más llama la atención en todos estos triunfos es que la oriunda de la capital cuerera nunca repitió pareja, lo que habla de su enorme calidad y capacidad de acoplamien­to.

MAURICIO SCHTULMANN

El celayense que se diera a conocer por sus medallas en Juegos Nacionales Conade o anteriorme­nte llamados Olimpiada Nacional, es otro de los tenistas guanajuate­nses que ha ido abriéndose paso y para muestra hace un par de semanas se quedó a un triunfo de ingresar al cuadro principal juvenil de Roland Garros.

Mauricio Schtulmann Gasca marcha en el lugar 505 de las listas, siendo el 424 su mejor puesto en enero de este año. Mauricio, de 16 años, ha ganado ocho de sus 12 duelos de singles que ha afrontado en la temporada, pero en dobles su porcentaje de efectivida­d asciende casi 70%, esto gracias a desenvolve­rse de buena manera en canchas duras y de arcilla.

El de la ciudad cajetera posee una corona en singles, eso fue el año pasado en Aguascalie­ntes, en tanto que en la modalidad de dobles se ha echado a la bolsa cinco campeonato­s, tres de esos jugando al lado de su hermano mayor Diego, con quien se adjudicó en 2022 el torneo celebrado en Oaxaca, mientras que en 2023, los Schtulmann se llevaron los máximos honores en San Luis Potosí y León; además, “Mau” triunfó en Puebla y en este 2024 salió airoso en Chihuahua.

DIEGO ALCALÁ

Otro tenista leonés con credencial­es destacadas en el ITF Jr. es Diego Alcalá, cuya ubicación en el ranking es 846, pero hace un mes llegó a estar en la plaza 824. El de 16 años es especialis­ta en pista dura, así lo dictan sus seis victorias en siete encuentros encarados en la modalidad de dobles, aunque en singles, igualmente tiene un porcentaje de efectivida­d positivo.

Si bien, el año pasado se fue en blanco, en 2022 consiguió dos títulos por pareja, ambos jugando en Managua, Nicaragua y en compañía de Diego Schtulmann, mientras que en este año ya ganó en Monterrey al lado del emeritense Emilio Zavala.

Hoy, México tiene presencia en los torneos de la ATP y WTA en las figuras de los tenistas Renata Zarazúa, Fernanda Contreras, Giuliana Olmos y Rodrigo Pacheco, sin embargo, muy pronto podría empezar a irrumpir una nueva generación de jugadores aztecas encabezada por la legión guanajuate­nse.

 ?? FOTOS: FRANCISCO MEZA ?? Ángeles Rodríguez Rizo registra un total de ocho títulos por parejas
FOTOS: FRANCISCO MEZA Ángeles Rodríguez Rizo registra un total de ocho títulos por parejas
 ?? ?? Schtulmann marcha en el lugar 505 de las listas
Schtulmann marcha en el lugar 505 de las listas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico