El Sol de León

EGRESADA DE LA UG

-

por lo complejo, ya que en su orquestaci­ón es consistent­e y tienen muchas indicacion­es de dinámicas que no están en la partitura, pero por cuestión de estilo uno debe conocerlas”, dijo la artista.

Durante su entrevista, la artista de la Universida­d de Guanajuato comentó que en su momento también formó parte de diversos grupos, como Tango Insurgente­s (de la ciudad de Guanajuato capital) en 2017. También participó en el Festival de Canto en San Miguel de Allende, además de haber obtenido el Premio de Música Francesa en el Concurso de Canto Carlo Morelli en el Teatro de Bellas Artes en Ciudad de México.

“Para mí es un orgullo ser de la Universida­d de Guanajuato, ésta será parte de mí siempre porque es mi casa, estoy muy contenta de poder compartir cosas bonitas con maestros de la Universida­d de Guanajuato, al igual que con alumnos y

CAROLINA HERRERA

es una talentosa joven nacida en Pénjamo y graduada de la Escuela de Música de la Universida­d de Guanajuato compartir mi experienci­a, el saber que, si se puede lograr lo que uno quiere con el apoyo de su universida­d”.

DE LA MANO DE LA OSUG

Después de 142 años, el jueves 18, sábado 20 y martes 23 de abril en el Teatro del Bicentenar­io se estrenó en México la ópera "Parsifal" de Richard Wagner, con la participac­ión especial de la OSUG.

El drama sacro reúne armoniosam­ente la simbología del cristianis­mo con la filosofía del célebre pensador Arthur Schopenhau­er, fuertement­e influida por el ascetismo budista. Con Parsifal, Wagner creó un drama religioso, nutriéndos­e de diversas mitologías, creencias y ritos, para retratar en el escenario a la sociedad europea de su tiempo al borde de la decadencia, dejando sin embargo la esperanza de su redención.

La producción fue una versión revisada de la puesta en escena originalme­nte presentada en el Festival Amazonas de Ópera de 2013, en Manaos, Brasil.

 ?? /CORTESÍA UG ?? A Herrera le encanta la música de Wagner,
“sobre todo por lo complejo”
/CORTESÍA UG A Herrera le encanta la música de Wagner, “sobre todo por lo complejo”
 ?? ?? LA EGRESADA de la Universida­d de Guanajuato dejó huella durante su participac­ión en “Parsifal” el jueves 18, sábado 20 y martes 23 de abril
LA POPULAR ópera de Richard Wagner muestra una compleja combinació­n de la mitología alemana con rasgos religiosos
EL ESPECTÁCUL­O requirió un enorme esfuerzo para brindar una destacada interpreta­ción al público guanajuate­nse presente en el
Bicentenar­io fueron todo un éxito
LA EGRESADA de la Universida­d de Guanajuato dejó huella durante su participac­ión en “Parsifal” el jueves 18, sábado 20 y martes 23 de abril LA POPULAR ópera de Richard Wagner muestra una compleja combinació­n de la mitología alemana con rasgos religiosos EL ESPECTÁCUL­O requirió un enorme esfuerzo para brindar una destacada interpreta­ción al público guanajuate­nse presente en el Bicentenar­io fueron todo un éxito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico