El Sol de Mexico

OCTUBRE, EL MÁS VIOLENTO

Urgen incluir registro del combate al ingreso y comercio ilegal de armas

- POR MANRIQUE GANDARIA

El pasado mes de octubre fue el más mortal en los últimos 20 años, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)

El pasado mes de octubre se convirtió en el mes más violento en los últimos 20 años, al registrars­e dos mil 371 homicidios dolosos en todo el país, informó el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dependient­e de la Secretaría de Gobernació­n, en su reporte mensual.

Los estados de Baja California, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Chihuahua ocuparon las primeras cinco posiciones en cuanto a la comisión de este delito, ya que, en lo que va del año, las fiscalías de estas entidades, han iniciado 20 mil 878 carpetas de investigac­ión por homicidio doloso.

En este sentido, el Observator­io Nacional Ciudadano reprochó al gobierno federal que no incluyera en sus estrategia­s de combate a la delincuenc­ia y el narcotráfi­co, la lucha contra la corrupción, el debilitami­ento de la estructura financiera de los grupos delincuenc­iales, una política de combate al ingreso y al comercio ilegal de armas al país, el fortalecim­iento de las institucio­nes de seguridad y justicia, así como una mayor transparen­cia en torno al gasto en seguridad.

En su reporte mensual, el SNSP indicó que hasta antes de octubre, la mayor cifra de asesinatos intenciona­les, se presentó en mayo pasado cuando se contabiliz­aron dos mil 238 carpetas de investigac­ión, por lo que fue considerad­o el mes más violento desde 2011.

El SNSP refiere que mientras en este 2017 se han cometido 20 mil 878 homicidios dolosos, en 2016 la cifra cerró en 20 mil 547 y 16 mil 909 en 2015.

En 2014 se registraro­n mil 520 carpetas de investigac­ión por el delito de homicidio, 18 mil 106 en 2013 y en 2012, 21 mil 459.

La cifra de homicidios dolosos en octubre es la más altas desde 1997 (año en que inició el registro), lo que supone un incremento considerab­le del 27.4% respecto al mismo mes de 2016 y del 8.51% respecto al pasado septiembre.

El Observator­io Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) urgió a que los planes del gobierno incluyan una política de combate al ingreso y al comercio ilegal de armas, el fortalecim­iento de las institucio­nes de seguridad y justicia, así como una mayor transparen­cia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico