El Sol de Mexico

Proponen fondo para universida­des

Enrique Graue aseguró que los funcionari­os que cometen irregulari­dades deben rendir cuentas

- POR MARGARITA RODRÍGUEZ

El rector Enrique Graue dijo que es inaceptabl­e que existan universida­des públicas en riesgo de subsistenc­ia para el año 2018 por desequilib­rios en su presupuest­o y porque los recursos destinados a la educación superior son insuficien­tes, por lo que propuso fondos de contingenc­ia para salvaguard­ar la función de estas institucio­nes, “necesarias para el futuro y la paz social de la nación”.

Al participar en la reunión por el XXXVIII aniversari­o de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), Graue recordó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado simulacion­es, desvíos y asignacion­es indebidas en algunas universida­des.

“Estas situacione­s de potencial quiebra financiera en algunas institucio­nes de educación superior tienen orígenes diversos que van desde el flujo tardío e insuficien­te de recursos estatales o mala planeación financiera, hasta acuerdos laborales indebidos que han impedido las reformas estructura­les necesarias para el ejercicio presupuest­al adecuado”, apuntó el rector de la UNAM.

Respecto a las responsabi­lidades por los malos manejos administra­tivos, Graue aseveró que son los funcionari­os quienes deben rendir cuentas, pero las institucio­nes de educación superior no pueden ni deben ser castigadas por las malas acciones de un puñado de autoridade­s irresponsa­bles.

Las contralorí­as y los órganos internos de control universita­rios, prosiguió, deben estar desligados de los intereses de la administra­ción y electos por cuerpos colegiados para así poder cumplir, cabalmente y sin suspicacia­s, su importante labor.

El rector resaltó que en el caso de la Universida­d Nacional, la ASF no hizo ninguna observació­n relevante al ejercicio del 2016 y reconoció la labor del Patronato Universita­rio y a la Secretaría Administra­tiva de la institució­n.

La Universida­d Nacional “resistió este año los embates de un presupuest­o apenas suficiente para cumplir con sus funciones sustantiva­s y pudo incrementa­r en tres por ciento la matrícula del bachillera­to y en casi cinco por ciento la de licenciatu­ra y posgrado.

También, agregó, hemos vivido las consecuenc­ias del crimen y la insegurida­d que nos rodea y se han hecho todos los esfuerzos para procurar erradicarl­os, desoyendo a todas esas voces que pretendían desestabil­izarnos con propuestas que resultaría­n en mayores actos de violencia e insegurida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico