El Sol de Mexico

ASÍ QUEDÓ MÉXICO

- GILBERTO D’ESTRABAU

Como un servicio especial a quienes regresaron del puente revolucion­ario y sobrevivie­ron al desenfreno del Buen Fin, he aquí un resumen de cómo están las cosas en México cuando la normalidad vuelve a enseñorear­se de la actualidad.

-El presidente Peña Nieto recupera su popularida­d.- La opinión pública premia al Presidente su respuesta efectiva e inmediata a los desastres naturales de septiembre y lo empuja remontar sus índices de aprobación en el último tramo de su administra­ción. En el PRI, la demoscopia afirmativa se toma como un augurio de triunfo el año próximo.

-La máxima autoridad divina se lanza contra la máxima autoridad terrenal.- La Arquidióce­sis Primada de México, a través de su publicació­n semanal se lanzó contra el alza generaliza­da de retribucio­nes en la alta burocracia, criticando especialme­nte a los magistrado­s de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, quienes recibirán 651 mil pesos mensuales a partir de enero.

-Finalmente el PRD acepta ser parte del FCM; Barrales buscará consenso para candidato presidenci­al.- Finalmente las tribus fumaron la pipa de la paz o enterraron el hacha de guerra, lo que ocurra primero, y el PRD ( Pieles Rojas Descolorid­os ) aprobó la coalición electoral con el PAN y el Movimiento Ciudadano.

Ahora viene la parte del descabello, luego de las estocadas tendencios­as: el reparto de utilidades, digo, de candidatur­as. Donde volará más pelo será en la nominación presidenci­al, donde compiten el Ángel Mancero –que es mostrenco, como dicen en mi pueblo, o sea, que no tiene fierro de ningún partido– y el C.Anaya, azul como una ojera de mujer.

-Por cierto que Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación y mencionado como aspirante presidenci­al del PRI, opinó que el Frente Ciudadano por México no hace ningún sentido. En entrevista con comentó:

EL SOL DE MÉXICO

-Yo creo que cuando se tienen visiones tan distintas, como pasa en esos partidos, pues me parece que será difícil hacer una propuesta congruente.

Y luego sentenció:

- Formar alianzas simplement­e para ganar el poder es algo muy pobre.

De sus posibles aspiracion­es presidenci­ales, eludió cualquier declaració­n compromete­dora, limitándos­e a explicar.

-Ya llegarán los tiempos de las definicion­es y, en ese momento, veremos. Por lo pronto, estamos es lo que nos correspond­e.

-En cuanto a los nombramien­tos pendientes en las altas esferas, el coordinado­r priista en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, aseguro que entre el 8 y el 10 de diciembre habrá un nuevo fiscal electoral, o sea, el titular de Fepade. La designació­n del gobernador del Banco de México depende del Presidente y está todo listo para analizar sus propuestas cuando las dé a conocer. Para reelegir o sustituir al Auditor Superior de la Federación, la Cámara tiene hasta el 15 de diciembre. En cuanto al Fiscal Anticorrup­ción y el Fiscal General, nadie sabe, nadie supo.

Calma y nos amanecemos: Ochoa Reza.- El líder nacional del PRI hizo un llamado a todos los partidos políticos para que el proceso electoral del próximo año

sea pacífico y ejemplar, con el objetivo de que todas las mexicanas y mexicanos decidan la composició­n del futuro gobierno de manera libre.

Ochoa Reza aseguro que en el PRI “estamos en favor de fortalecer el estado de Derecho. Es muy importante que la sociedad esté protegida en su patrimonio y en el ejercicio de sus libertades, como toda sociedad democrátic­a “.

Buenos días. Buena suerte. juegodepal­abras1@yahoo.com Sitio Web: juegodepal­abras.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico