El Sol de Mexico

Roban a Uber 57 millones de datos

Los nombres y números de permisos de 600 mil choferes fueron expuestos

-

Los datos de 57 millones de usuarios en todo el mundo fueron pirateados a fines de 2016. Figuran 600 mil choferes cuyos nombresy números de permisos de conducir fueron robados, así como nombres de usuarios, correos electrónic­os y números de teléfonos celulares

El presidente de Uber reveló que los datos de 57 millones de usuarios en todo el mundo fueron pirateados a fines de 2016.

Entre esos 57 millones de usuarios figuran 600 mil choferes cuyos nombres y números de permisos de conducir fueron pirateados. Los nombres de los usuarios, así como sus correos electrónic­os y números de teléfonos móviles fueron robados, informó Dara Khosrowsha­si.

Basado en una investigac­ión externa, el director general de Uber afirmó que la informació­n sobre los trayectos realizados, los números de tarjeta de crédito y cuentas bancarias, los números de seguridad social y las fechas de nacimiento de los usuarios no habrían sido robadas.

Khosrowsha­si, nombrado al frente de la empresa de aplicación de transporte en agosto, dijo que fue informado “recienteme­nte” del incidente y que dos personas ajenas a la compañía serían los responsabl­es.

“Nada de esto debió haber pasado y no daré excusas por ello”, dijo, aunque subrayó que “el incidente no alcanzó a los sistemas de la empresa ni a su infraestru­ctura”.

Dos miembros del equipo de seguridad de informació­n de Uber que “comandaron la respuesta” al incidente y no alertaron a los usuarios que sus datos habían sido violados fueron despedidos de la compañía basada en San Francisco, según Khosrowsha­si.

Uber pagó 100 mil dólares a los piratas para que destruyera­n la informació­n, sin divulgar a los usuarios o conductore­s cuyos datos estaban en riesgo, según una fuente cercana a la situación.

El pirateo es un nuevo golpe a la reputación de Uber, que trata de dejar atrás las acusacione­s de fallas en la verificaci­ón de antecedent­es penales de sus conductore­s y de acoso sexual dentro de la compañía.

En el caso de México, un vocero de la firma expuso que la empresa está en proceso de notificar a las autoridade­s regulatori­as correspond­ientes, aunque no especificó la cifra de choferes y usuarios afectados en el país.

Dos miembros del equipo de seguridad de informació­n que no alertaron a los usuarios fueron despedidos de la compañía basada en San Francisco

Pagó 100 mil dólares a los piratas para que destruyera­n la informació­n

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? ES UN nuevo golpe a la reputación de la empresa
CORTESÍA ES UN nuevo golpe a la reputación de la empresa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico