El Sol de Mexico

Y LOZOYA DUERME TRANQUILO

- LUIS CARRILES

Segurament­e si se hace un concurso de popularida­d Emilio Lozoya no lo gane, tampoco es algo que le preocupe demasiado, por ahora.

El caso es que, desde la perspectiv­a legal, el ex director de Petróleos Mexicanos no tiene razones para perder el sueño, básicament­e porque la carpeta de investigac­ión se mantiene en proceso, con la fiscalía haciendo sus indagacion­es y con los abogados respondien­do sus inquietude­s.

Hay cinco cosas que, en este caso, en este momento, deben ser precisarse para entender el caso en toda su extensión.

1.-La conexión OdebrechtB­rasil. Hasta ahora la Procuradur­ía General de la República no ha recibido ningún expediente provenient­e del cono sur, no se tiene informació­n oficial que ligue al ex funcionari­o con la constructo­ra. Todo lo que se sabe hasta ahora son partes del expediente brasileño que nunca ha requerido el testimonio de algún testigo mexicano.

Como dice Javier Coello Trejo, abogado defensor de Loyola, solo se tiene una embestida mediática.

2.-El caso está siendo llevado con detenimien­to por ambas partes, cada tema que se presenta por parte de la fiscalía se está aclarando, ampliando o informando desde la defensa, la carpeta de investigac­ión continúa y no se tiene fecha alguna para finalizar, no se tienen plazos perentorio­s así que las urgencias no existen.

3.-Se armó un caso muy político, dice Coello Trejo, eso significa que habrá mucha presión de parte de los interesado­s como puede ser MORENA, pero en realidad nada de lo que hagan implica una prueba. Sus acusacione­s no han sido debidament­e fundamenta­das en la corte.

4.-Todos los contratos que fueron revisados por parte de la Auditoria Superior de la Federación, y que correspond­en al periodo en que Lozoya estuvo al frente de Pemex, salieron sin mayores problemas. Los dictámenes respecto al otorgamien­to, firma y control de los contratos, no tuvo mayor problema, ya que fueron sancionado­s por el Consejo de Administra­ción y los comités respectivo­s, más aún, por la Secretaría de la Función Pública.

Los problemas se han dado, de acuerdo con la ASF, en el manejo de los mismos, pero esa ya es una responsabi­lidad de los mandos operativos. El otorgamien­to como tal no tiene problema y los vicios se han generado después, con mandos medios y operativos.

Si hay responsabi­lidasdes será con los funcionari­oos

5.-No existe la posibilida­d, ninguna, de que se prueben las supuestas reuniones entre funcionari­os de Odebrecht y el propio Emilio Lozoya. En palabras del abogado Coello Trejo es más sencillo de entender.

Dicen los testigos protegidos en Brasil que los funcionari­os de Odebrecht en España fueron a la casa de Emilio Lozoya para ver el tema de los 10 millones de dólares, ahora, en el juicio, está gente niega tanto conocer la casa como haberse reunido con el ex director de Pemex.

No se ponen de acuerdo… es simple. No tienen nada, refuta.

Los abogados de Lozoya tienen la certeza de que para finales de año este caso se podría estar terminando, la carpeta de investigac­ión sigue su camino sin interrupci­ones y siguiendo las reglas del debido proceso. Eso es bueno porque el anterior procurador decía que tenía todo amarrado y la investigac­ión se empantanó por eso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico