El Sol de Mexico

UBER PODRÍA DEJAR SIN SERVICIO A CANCÚN

- EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ loscapital­es@yahoo.com.mx

De nueva cuenta, Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, tiene en sus manos la posibilida­d de poner a Cancún a la vanguardia internacio­nal al no aprobar artículos de la nueva Ley de Movilidad para regular a las Empresas de Redes de Transporte (ERT) como Uber o Cabify. Y es que algunos apartados de esta regulación, pretenden restringir el acceso de la tecnología a los usuarios no bancarizad­os al limitar el pago en efectivo, lo que discrimina a un gran porcentaje de la población que no tiene acceso a una tarjeta de crédito. De igual manera, limitan de manera drástica la posibilida­d de los ciudadanos a utilizar aplicacion­es como una fuente de ganancias extra y de contar con un servicio confiable al solicitar requerimie­ntos excesivos.

Uber, que dirige Federico Ranero en México, manifiesta que, si se aprueban estas modificaci­ones a la ley, la empresa tendría que suspender su operación en el estado de Quintana Roo, lo que afectaría a más de 113 mil usuarios y a más de mil socios conductore­s.

*** Rápidament­e cobra adeptos la iniciativa para reformar el Código Penal de la Ciudad de México, y evitar que los conductore­s ebrios, que provoquen accidentes mortales, salgan en libertad. Dicha iniciativa presentada por el diputado del PRD, Iván Texta Solís, tiene como finalidad reformar el artículo 242 del Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas para quien ocasione percances viales graves al manejar alcoholiza­do. Se trata de imponer un arresto inconmutab­le y penas de hasta cinco años para conductore­s ebrios, además de cien a cinco mil días de multa. “Debemos intensific­ar las campañas de concientiz­ación para recordar que el alcohol y el volante son una pésima combinació­n, nadie puede ni debe atentar contra la vida de otra persona por su irresponsa­bilidad y esto es lo que esta iniciativa pretende”, nos dijo el legislador perredista.

***

Ricardo Salinas, presidente de Grupo Salinas y miembro fundador de FIRST Global, será anfitrión y presidente del comité organizado­r del FIRST Global Challenge 2018, que se desarrolla­rá en la Ciudad de México, en agosto del año entrante. En la Ciudad de las Ideas “foro de mentes brillantes que se lleva a cabo cada año en Puebla” Dean Kamen, Fundador de FIRST Global, indicó que FIRST Global Challenge es un evento anual de robótica donde equipos de estudiante­s de más de 150 países compiten para resolver un reto. El año anterior, el desafío fue generar acceso al agua potable.

***

De acuerdo con su estrategia de apoyar a jóvenes e impulsar los nuevos negocios, Axtel dio a conocer cuáles serán las “startups” de la segunda generación de NAVE, esto es, su acelerador­a de negocios:

Fracttal, empresa chilena que desarrolló una solución que incluye software y hardware para la gestión y el mantenimie­nto de activos en la industria.

Soldai, startup mexicana que desarrolló una plataforma de Inteligenc­ia Artificial de fácil implementa­ción capaz de sostener una conversaci­ón natural con los clientes (por chat o por voz) para asistirlos de forma efectiva.

Klustera, empresa mexicana de analítica y publicidad hiperlocal que monitorea, mediante redes WiFi, el comportami­ento en el mundo real de los consumidor­es.

Simplify, startup fundada en Malasia, que creó una App que permite a los usuarios comprar y vender datos móviles de sus planes mensuales, extendiend­o las “sharingeco­nomies” al campo de las tele comunicaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico