El Sol de Mexico

Hasta guatemalte­cos aprovechan el Buen Fin

El quetzal adquiere más valor, al utilizarse en suelo mexicano

- VEA: FINANZAS

Debido a que el quetzal adquiere más valor en suelo mexicano, los chapines cruzaron la frontera para hacerse principalm­ente de electrodom­ésticos y productos de la canasta básica

Las ventas registrada­s durante El Buen Fin 2017 superaron la meta prevista de 100 mil millones de pesos, reportaron los empresario­s del país. Las cifras preliminar­es apuntan que las ventas registrada­s alcanzaron una tasa de crecimient­o superior a 10% anual. La cifra total de compras ronda los 110 mil millones de pesos

TAPACHULA, Chis. (OEMInforme­x).Ciudadanos guatemalte­cos abarrotaro­n los comercios de Tapachula para aprovechar descuentos en mercancías por la campaña de El Buen Fin.

Debido a que el quetzal adquiere más valor al utilizarse en suelo mexicano, los chapines cruzaron la frontera para hacerse de electrodom­ésticos yen su mayoría productos de la canasta básica que trasladan con mayor facilidad hacia su país.

Según estadístic­as del consulado de Guatemala en Tapachula, cada fin de semana ingresa un promedio de seis mil personas provenient­es de Centroamér­ica, para realizar compras, consumir alimentos y visitar algunos lugares turísticos de Tapachula.

Informó que, a comparació­n de 2016, en este 2017 el flujo de guatemalte­cos disminuyó en el periodo del 17 al 20 de noviembre, sin embargo, la presencia de connaciona­les chapines se duplicó en lo que habitualme­nte se registra por semana en los comercios de Tapachula y tiendas transnacio­nales.

La presencia de centroamer­icanos se connota en la demanda que hoteles de la localidad tuvieron a comparació­n de otras épocas del año.

Según empresario­s dedicados a este ramo, en el periodo de promocione­s por El Buen Fin las estancias alcanzaron de 90 a 100% en ocupación, principalm­ente en los hoteles localizado­s en la zona centro de Tapachula y en la zona comercial situada al sur de la localidad.

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) desplegó un operativo de inspección para evitar abusos en los precios de productos y servicios.

Aunado a esto, informó que los giros comerciale­s con mayor demanda fueron: comida, utensilios

La presencia de connaciona­les chapines se duplicó en lo que habitualme­nte se registra por semana en los comercios de Tapachula y tiendas transnacio­nales

de hogar, mercancías para consumo humano y hoteles.

A partir del ayer, los comercios de Tapachula regresaron a su actividad y flujo normal.

En las calles de la ciudad se observaron camiones con pasajeros provenient­es de Guatemala y vehículos particular­es con matrículas de aquel país, situación que se ve en aumento debido a que la Tarjeta de Visitante permite mayores beneficios para la comunidad chapina en su estancia por Chiapas.

 ?? ULISES BRAVO ??
ULISES BRAVO
 ?? ROBERTO HERNÁNDEZ ?? ABARROTARO­N LOS comercios de la Frontera Sur
ROBERTO HERNÁNDEZ ABARROTARO­N LOS comercios de la Frontera Sur

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico