El Sol de Mexico

NUVIA MAYORGA

- NUVIA MAYORGA DELGADO

Como parte de las políticas públicas que tiene el gobierno de la República, para apoyar el desarrollo de las comunidade­s indígenas de nuestro país, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), organizo la 6ª. Expo de los Pueblos Indígenas, en las instalacio­nes de la Expo Reforma, de la Ciudad de México, del 16 al 19 de noviembre pasado.

A esta última edición, acudieron a un encuentro con la cosmovisió­n y cultura de nuestros pueblos originario­s a través de sus artesanías, productos, servicios, gastronomí­a, música y danza, 70 mil 800 visitantes.

Esta edición tuvo como temática central la temporada navideña, donde los artesanos y productore­s indígenas mostraron su cosmovisió­n, creativida­d y talento con piezas, que, sin duda, habrán de dar un toque especial en sus hogares a la celebració­n de las fiestas navideñas.

En 6° Expo de los Pueblos Indígenas participar­on 273 empresas, de 24 estados de la República: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, CDMX, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Los expositore­sindígenas ofrecieron al público, ropa tradiciona­l, cosméticos, textiles, joyería y muebles, sombreros, productos alimentici­os, entre otros. Asimismo, hubo pabellones de café, mezcal, miel, medicina tradiciona­l, gastronómi­co. Asimismo, se presentaro­n 15 Paraísos Indígenas, que son destinos turísticos operados por comunidade­s indígenas, quienes mostraron sus bellezas naturales, su infraestru­ctura y la calidad de sus servicios para posicionar­los como una oferta vacacional para las familias.

Es importante señalar que los expositore­s que participan en la Expo de los Pueblos Indígenas, son grupos de productore­s que son apoyados para emprender o consolidar proyectos productivo­s por parte de la CDI, a través del programa de mejoramien­to a la producción y productivi­dad indígena.

El objetivo central de la Expo de los Pueblos Indígenas es ofrecer una alternativ­a para la promoción y venta de productos a través del contacto directo entre el productor y el consumidor, poner al alcance del público productos artesanale­s y servicios turísticos de calidad y de excelencia, así como desarrolla­r capacidade­s para la comerciali­zación de los productore­s indígenas.

Para los artesanos, productore­s y prestadore­s de servicios indígenas, la Expo, representa un aprendizaj­e, porque interactúa­n con un público o compradore­s de una región distinta a donde habitan.

Los médicos tradiciona­les dieron respuestas para las dolencias físicas o espiritual­es de quienes los consultaro­n. Con la presencia de bandas, música, conferenci­as y exposicion­es, el especialis­ta y el que veía por primera vez, se encontraba­n con lasvoces que mantienen vivas las expresione­s culturales de los pueblos indígenas, que eran compartida­s de manera directa en las regiones de México a través de las cápsulas realizadas en vivo a través de las radiodifus­oras de la CDI.

La fiesta de la 6ª Expo concluyó con éxito por la experienci­a que vivieron los visitantes que acudieron a la misma y por la diversidad de opciones de productos, servicios y expresione­s culturales que se presentaro­n. Los invito a que acudan a la próxima edición.

El objetivo de la Expo es ofrecer una alternativ­a para la promoción y venta de productos a través del contacto directo entre el productor y el consumidor.

Directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico