El Sol de Mexico

El camino de la libertad

Hacer rock de manera independie­nte demanda toda una estrategia de emprendimi­ento

- POR JAVIER FLORES SALAZAR

El calor de las masas, diría Cerati, se hace presente en cada concierto que los diversos espacios en la Ciudad de México ofrecen para las nuevas propuestas de música, sobre todo en el caso del rock.

Las luces que adornan los recintos, las caracterís­ticas especiales de los camerinos, como las huellas plasmadas en la pared de un nombre que integra un sueño, una pasión, la vida tan difícil dentro del arte; los escenarios reducidos y que con el paso del tiempo, se vuelven más grandes.

El suelo que cimbra cada que suenan los amplificad­ores, el estruendo que los dedos en el bajo y la guitarras proyectan en cada uno de los rincones que brindan energía a las personas que se toman el tiempo de asistir y pagar una entrada por ver la revolución de la música; así se describe la escena independie­nte.

Gerson Ramírez, egresado de la Escuela de Bellas Artes y con 26 años de edad, ha pasado muchos años en busca de deleitar los oídos rockeros a través de sus conocimien­tos, pero sobre todo, del amor a la música; no es el típico estereotip­o de tez clara y estatura considerab­le; su rostro moreno, la voz gruesa, las gafas oscuras, una chamarra de cuero y botas muy tradiciona­les entre su círculo de amigos, es lo que integra el alma de un multinstru­mentista dispuesto a escuchar el desgarrami­ento de gargantas en foros al tamaño del Vive Latino, Pal’ Norte, entre otros.

Baterista de un banda llamada Prófugo, que lleva aproximada­mente un año y medio en el medio musical, se ha logrado posicionar entre las mejores que han emergido en estos últimos años; siendo el dueño de la base en las canciones, participa en composició­n como guitarrist­a y bajista, para complement­ar el trabajo de los demás.

Sin embargo, la vida de la escena atraviesa por algunas dificultad­es que pueden resultar fundamenta­les para el crecimient­o o desaparici­ón de la agrupación. El músico dijo, “para muchas bandas, es manejarse solo, ya que como no tienes el apoyo de alguien atrás, tú mismo tienes que cobrar tus entradas, mandas a hacer tus playeras, te costeas la grabación de un disco”.

Agregó que la mayoría de los integrante­s cuentan con un empleo alternativ­o que les permite invertir en todo lo referente a perseguir su sueño. Por lo tanto, el entorno se vuelve menos prometedor y el camino de las bandas se convierte en una lucha de economía.

También, el músico afirmó que las disqueras rechazan las nuevas propuestas, ya que, de alguna forma, todos buscan a través de las canciones una ganancia, pero un elemento clave es la nula educación musical que se tiene en los integrante­s, y la imagen que intentan vender las grandes corporacio­nes.

Finalmente, esta nueva tendencia así como tiene su libertad, también cuenta con algunos problemas que deben de resolverlo­s, para convertirs­e en un nuevo modelo de emprendimi­ento; a la próxima vez que ofrezcan escuchar algo independie­nte, sabremos qué hay detrás de una canción y probableme­nte nos tomemos el tiempo de escucharla.

 ?? ARCHIVO ?? LAS BANDAS enfrentan diferentes problemáti­cas para sostener sus carreras
ARCHIVO LAS BANDAS enfrentan diferentes problemáti­cas para sostener sus carreras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico