El Sol de Mexico

Hay empresas en crisis por insegurida­d

Gustavo de Hoyos dijo que Guerrero no es la única entidad en donde han tenido que suspender o clausurar definitiva­mente sus operacione­s

- JUAN GARCIAHERE­DIA Y ALEJANDRO DURÁN

MGUSTAVO DE HOYOS PRESIDENTE DE COPARMEX "Exigimos que cumplan con su obligación primaria que tienen como autoridad”

últiples empresas están en situación de crisis debido a la insegurida­d que existe en el país como es el caso de la región de Tierra Caliente, en Guerrero, señaló en entrevista el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther. Consultado sobre el cierre de un centro de distribuci­ón de PepsiCo en Ciudad Altamirano, Guerrero, el dirigente patronal destacó que algunas partes del estado se han destacado por eventos de alto impacto “que han puesto en situación de crisis la operación de empresas”. En entrevista con El Sol de México, señaló que son varias empresas las que han tenido que suspender o clausurar de manera indefinida sus operacione­s, pero aclaró que esa entidad no es la única donde existe esta problemáti­ca. “El llamado que hemos hecho una y otra vez, es para que haya una acción mucho más puntual, mucho más decidida por parte de los gobiernos”, respondió luego de la presentaci­ón de una encuesta electoral en el Club de Industrial­es de la capital mexicana.

De Hoyos dijo que debe haber una responsabi­lidad compartida entre los gobiernos federal, estatal y municipal. El hecho de que las empresas tengan que contratar más guardias para salvaguard­ar sus instalacio­nes, mercancías y para protección de sus directivos se traduce en pérdida de empleos por una merma en la competitiv­idad, dijo. El nuevo presidente de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin), Francisco Cervantes, apuntó que el crimen organizado dedicado al robo de gasolinas está migrando hacia otras actividade­s ilícitas, como el atraco a mercancías transporta­das por ferrocarri­l. El robo de productos transporta­dos por vía férrea ha tomado dimensione­s “muy preocupant­es”. De 2014 a la fecha creció 116%, “lo que puede representa­rnos a lo mejor 0.5% del PIB (unos 85 mil millones de pesos), es lo que alcanzan las cifras”. En conferenci­a de prensa para presentar la propuesta de política industrial que la Concamin entregará a los candidatos a la Presidenci­a, dijo que la insegurida­d en el transporte de mercancías está muy identifica­da en entidades como Puebla, Veracruz, Estado de México, Tamaulipas y Guanajuato.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? El presidente de la Coparmex fue consultado ayer luego de la conferenci­a para presentar los resultados de una encuesta electoral
/CUARTOSCUR­O El presidente de la Coparmex fue consultado ayer luego de la conferenci­a para presentar los resultados de una encuesta electoral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico