El Sol de Mexico

Usan el muro como pared de sus casas

Familias acomodadas y migrantes rezagados en Tijuana se apoyan en la valla fronteriza que quitarán

- ALEJANDRA GARCÍA/El Sol de Tijuana y EFE

Mientras que EU quiere ampliar y modernizar su muro, algunos mexicanos en Tijuana utilizan la construcci­ón como pared. Las autoridade­s los moverán.

TIJUANA, BC.- Autoridade­s de ambos lados de la frontera analizan cómo procederán en relación al reemplazo del cerco primario que divide a México con Estados Unidos, en la ciudad de Tijuana; esto luego de que saliera a la luz la construcci­ón de viviendas que han violado el tratado internacio­nal de límite territoria­l e inclusive han utilizado parte de la malla primaria para la división de sus viviendas. De acuerdo con autoridade­s de Aduanas y Protección Fronteriza, a lo largo de Tijuana existen actualment­e al menos tres puntos en los que la distancia de las viviendas con el muro primario es mínimo. Playas de Tijuana, la colonia Liberta y la colonia Nido de las Águilas, en la zona este de la ciudad, pero también hay viviendas de migrantes que llegaron a la frontera y construyer­on sus casas de cartón usando el mudo como pared. De acuerdo con la Plocamació­n 758, emitida en 1907 por el entonces presidente de los Estados Unidos, Theodoro Roosevelt, se emitió la denominada Reserva Roosevelt, en la que se estableció una franja de tierra de 60 pies, (18 metros aproximada­mente) como espacio libre de obstrucció­n como protección contra el contraband­o de vienes entre México y Estados Unidos. Reserva que en distintos puntos de la ciudad no se ha respetado. Durante años y con la tolerancia de las autoridade­s municipale­s, familias del municipio de Tijuana ampliaron sus viviendas hasta pegarlas a la valla que divide a México de Estados Unidos, invadiendo un terreno que no les pertenecía. Ahora, estos vecinos de la exclusiva área residencia­l Terrazas de Mendoza están en una cuenta atrás pues en los próximos días deberán demoler esas obras o de lo contrario lo harán las autoridade­s como parte de los trabajos para sustituir la valla. El gobierno municipal ya notificó a los vecinos hace aproximada­mente un mes sobre la obligación de desalojar la zona invadida, afirmó el director del Departamen­to de Estudios Culturales del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Guillermo Alonso Meneses. El investigad­or conoce el tema de cerca y dijo que eventualme­nte los propietari­os podrían incluso intentar ampararse contra el gobierno local.

El tema de la invasión está en los escritorio­s de Washington y en la Ciudad de México, dice funcionari­o de EU

 ?? ALEJANDRA GARCÍA ??
ALEJANDRA GARCÍA
 ?? GARCÍA ?? La maquinaria que tire el viejo cerco fronterizo eliminará la parte de la ampliación de las viviendas que invade suelo estadounid­ense/ALEJANDRA
GARCÍA La maquinaria que tire el viejo cerco fronterizo eliminará la parte de la ampliación de las viviendas que invade suelo estadounid­ense/ALEJANDRA
 ?? RAMÓN HURTADO ??
RAMÓN HURTADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico