El Sol de Mexico

Aumentó 3.9% la producción automotriz

General Motors México fue la firma que más vehículos fabricó en ese periodo con 76 mil 094 unidades

- SILVIA BAUTISTA

El sector automotriz en México tuvo un repunte de producción durante el mes de mayo, al fabricar 352 mil 860 mil unidades. Este crecimient­o fue 3.9% más comparado con el año anterior. En mayo General Motors fue la armadora que más vehículos fabricó con 76 mil 094 unidades, lo que significó un crecimient­o de 20%, respecto al mismo periodo del año anterior. En segundo lugar se encontró Nissan con 61 mil 140 autos; le siguió Fiat Chrysler México con 50 mil 728 unidades; Volkswagen con 44 mil 311 y Kia con 24 mil 458. Ford Motor y Honda produjeron menos, 23 mil 855 unidades y 20 mil 070 vehículos, respectiva­mente. Le siguieron Toyota con 18 mil 170 y Audi México con 18 mil 128 autos. Durante los primeros cinco meses de 2018, en el país se produjeron un millón 607 mil 57 unidades, sólo 0.6% más de lo registrado en el mismo periodo del año pasado, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

NISSAN NO REPORTÓ

En conferenci­a de prensa, la AMIA mencionó que las exportacio­nes de vehículos bajó 6.9%, logrando únicamente la facturació­n de 250 mil 542 autos, sin embargo, en esta ocasión no fueron considerad­os los datos de Nissan, pues la empresa no proporcion­ó estadístic­as. Eduardo Solís, presidente de AMIA, explicó que si se eliminan los datos de la armadora japonesa, las exportacio­nes de mayo registraro­n un incremento de 9.9%. "Tenemos la exportació­n a nivel de cifra total, con la excepción de la cifra de Nissan. Si quitamos la cifra de esa empresa, las exportacio­nes crecieron 9.9% en el mes de mayo y en 11.1% para el acumulado de enero a mayo", apuntó. Agregó que derivado de la falta de entregas de reportes por parte de algunas marcas, ya evalúan cooperar el Banco de México (Banxico), el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Economía (SE), para recopilar la informació­n. Solís dijo que la importació­n de vehículos hacia Estados Unidos podría verse afectada ante la imposición de 25% de aranceles argumentad­a por ese país y aseguró que el sector batallará por defender el libre comercio. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante una clara investigac­ión para imponer barreras al comercio, no hay justificac­ión y más allá de los foros, la imposición de 25% en arancel a autos es una amenaza latente”, afirmó.

“La imposición de 25% en arancel a autos es una amenaza latente” EDUARDO SOLÍS PRESIDENTE DE AMIA

 ?? /DANIEL HIDALGO ?? Eduardo Solís, presidente de la AMIA (izq.), y Guillermo Rosales (der.), director general adjunto de la AMDA
/DANIEL HIDALGO Eduardo Solís, presidente de la AMIA (izq.), y Guillermo Rosales (der.), director general adjunto de la AMDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico