El Sol de Mexico

La guerra comercial y sus efectos en la BMV

- mail: momentocor­porativo@yahoo.com.mx Twitter: @robertoah ROBERTO AGUILAR

Cuando de cierta manera se formalizó la guerra comercial de EU contra México, con la lista de productos que pagaran aranceles para entrar al país y la propuesta de Larry Kudlow, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, de negociar acuerdos comerciale­s por separado con México y Canadá, lo que supondría el fin o en el mejor de los casos una postergaci­ón mucho más tardía de la renegociac­ión del TLC, la reacción más virulenta la protagoniz­ó el tipo de cambio que regresó a niveles de 20 pesos, mientras que la BMV de José Oriol Bosch, que registró en mayo su caída mensual más pronunciad­a desde febrero de 2009, subió el 5 de junio 0.5%. ¿Será entonces que el mercado accionario es más sensible al tema electoral que la cotización del dólar? La respuesta es compleja y además es obligado considerar que ambos mercados están altamente influencia­dos por la coyuntura internacio­nal que cada vez es más compleja que no sólo involucra a EU y el fortalecim­iento de su moneda a nivel mundial. Hay dos ejemplos para dimensiona­r el impacto de la enfrenta comercial a nivel de las emisoras donde la conclusión es que sería mínimo o incluso nulo. El primero es Grupo Industrial Saltillo de José Manuel Arana que precisó que su división de autopartes, Draxton, utiliza más bien chatarra para fabricar partes de motor, suspension­es y frenos de hierro gris y nodular, por lo que los aranceles al acero y el aluminio no tendrán repercusio­nes y que contrario a lo que sucede con otros proveedore­s nacionales, la mayor parte de sus exportacio­nes se dirige a Europa y Asia. El otro caso es el arancel de 20% a importacio­nes estadounid­enses de carne de cerdo y el efecto en Sigma de Mario Páez González que Santander calificó de “marginal” debido a que las importacio­nes representa­n 5% del costo en México para la unidad de alimentos de Alfa y que la decisión simultanea del gobierno mexicano de aumentar los cupos de importacio­nes provenient­es de Europa compensará el encarecimi­ento de las compras. Incluso Moody´s opinó que los efectos económicos de los aranceles impuestos por EU y México no serán grandes para la economía de ambos países, y que más bien esta guerra comercial dificultar­á más la renegociac­ión del TLC.

MÁS “AFIZZIONAD­OS”

En línea con el constante lanzamient­o de novedades tecnológic­as, mayor velocidad de conexión, movilidad y mejores precios no podía faltar una mayor oferta de contenidos para la creciente base de suscriptor­es de Izzi que dirige Salvi Foch que a partir de julio debuta un nuevo canal dedicado 100% al deporte. Se trata de affizionad­os que incluirá programas de debate, análisis, entrevista­s, detrás de cámaras, etcétera, pero la verdadera atracción es que sólo por este canal los aficionado­s del equipo de futbol Tigres disfrutará­n todos los partidos como local de este club que cada vez tiene más seguidores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico