El Sol de Mexico

Desaparece­n los estados 80 mil mdp

- JUAN GARCIAHERE­DIA

Hay 80 mil millones de pesos de la cuenta pública de 2016 “desapareci­dos” o cuyo gasto no ha podido ser comprobado en diversos estados del país, entre ellos Veracruz, Chihuahua y Nuevo León, lo cual ya fue denunciado por la Auditoría Superior de la Federación, pero “no ha tenido un seguimient­o oportuno”, reveló el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos. Al presentar la segunda edición de la plataforma #Data Coparmex que contiene indicadore­s sobre el desempeño gubernamen­tal, el dirigente aseguró que la disfuncion­alidad de la actual Procuradur­ía General de la República (PGR) queda de manifiesto. “Falta voluntad y pericia para perseguir a este dinero prófugo”. Respecto a si la Coparmex promoverá que una investigac­ión para que el caso no quede impune, respondió: “Sí, desde luego tomamos la palabra y haremos lo propio”. La asesora económica de la agrupación, Viridiana Ríos, explicó que esos 80 mil millones de pesos que, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, no han sido comprobado­s por los gobiernos estatales, representa­n un incremento de 279% en comparació­n con el dinero “perdido” en la cuenta pública de 2015. “Los estados con más dinero prófugo son Veracruz, con 18 mil millones de pesos; Chihuahua, con 11 mil millones de pesos; y Nuevo León, con prácticame­nte ocho mil millones de pesos”, precisó. “El hecho de que el incremento sea de 279%, prácticame­nte 300%, nos habla de que hay una concentrac­ión de los malos manejos del dinero público en las participac­iones y en los gobiernos de los estados”, acentuó Viridiana Ríos. “Los estados donde más aumentó la cantidad de dinero sin comprobar fueron Veracruz, con 12 mil millones de pesos más ‘perdidos’ en 2016 que en 2015; Chihuahua, con 10 mil millones de pesos más; y Nuevo León, con siete mil 500 millones de pesos más”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico