El Sol de Mexico

Denuncian uso de armas de guerra

La CIDH aumenta a 264 los muertos por protestas contra el gobierno de Ortega

-

MANAGUA, Nicaragua. Una organizaci­ón de derechos humanos de Nicaragua exigió al Ejercito investigar denuncias de uso de armas de guerra de alto calibre por parte de las fuerzas proguberna­mentales para reprimir las protestas, que dejan unos 260 muertos. Existen "evidencias por denuncias de la ciudadanía de utilizació­n de armas de guerra de alto calibre y granadas de demolición de uso exclusivo del Ejército en las ciudades de La Trinidad, León, Sutiaba y Carazo", afirmó el secretario de la Asociación Nicaragüen­se Pro Derechos Humanos (ANPDH), Alvaro Leiva, en rueda de prensa. Según Leiva, en las operacione­s efectuadas en los últimos días en estas ciudades se evidenció el uso de lanzagrana­das RPG7 y ametrallad­ora 30. El Ejército aseguró en un comunicado que tiene "control absoluto" de su arsenal y negó cualquier involucram­iento en la represión a los manifestan­tes. "Rechazamos el montaje de actos donde nunca hemos estado, las falsas informacio­nes e imágenes manipulada­s que tienen como objetivo hacer creer el involucram­iento de personal y armamento del Ejército de Nicaragua en actividade­s de orden público", dijo la institució­n. Por su parte, el Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (Cenidh) registra 258 muertos, de los cuales 24 falleciero­n el domingo durante la incursión gubernamen­tal en Carazo. "Es algo terrible, fue una masacre, esto no tiene nombre, es un endurecimi­ento del crimen de manera bárbara", dijo la presidenta del Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos, Vilma Núñez. Por su parte, la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) reportó 264 muertos en las protestas en Nicaragua. Este ente autónomo de la Organizaci­ón de Estados Americanos, había dado cuenta de 212 muertos y mil 337 heridos en el marco de las manifestac­iones iniciadas en abril.

 ?? /AFP ?? Grupos paramilita­res afines al gobierno reprimen las protestas
/AFP Grupos paramilita­res afines al gobierno reprimen las protestas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico