El Sol de Mexico

Dictan cadena perpetua a terrorista neonazi

El fallo reavivó el escándalo por los errores policiales y la dudosa actuación de los servicios secretos

-

BERLÍN, Alemania. Beate Zschäpe, única supervivie­nte del trío terrorista neonazi alemán Clandestin­idad Nacionalso­cialista (NSU), que asesinó a nueve inmigrante­s y una policía entre 2000 y 2007, fue condenada a cadena perpetua en un macroproce­so que ha dejado un sabor agridulce entre las víctimas. La Audiencia Territoria­l de Múnich cerró así el juicio de cinco años contra la integrante de la organizaci­ón ultraderec­hista más mortífera de Alemania desde la II Guerra Mundial, aunque el fallo reaviva el escándalo por los errores policiales y la dudosa actuación de los servicios secretos en todo este caso. Zschäpe, de 43 años, fue considerad­a culpable de los diez asesinatos atribuidos a la NSU, a pesar de que no cometió materialme­nte ninguno porque los perpetraro­n sus dos compañeros, Uwe Mundlos y Uwe Böhnhardt, que se suicidaron en 2011 para impedir su detención tras el atraco frustrado que desveló la existencia de la NSU. Para condenarla, la corte argumentó la importanci­a de su "contribuci­ón" a la fundación y mantenimie­nto de la NSU, así como sus aportacion­es a la materializ­ación de los crímenes. La sentencia consideró probado que Zschäpe envió una docena de cartas a medios alemanes y asociacion­es musulmanas

Los colaborado­res restantes fueron sentenciad­os a entre dos y diez años de cárcel por apoyo a los principale­s autores materiales

con un DVD que revelaba, combinando imágenes de sus crímenes con escenas de los dibujos animados de la Pantera rosa, el contexto ultraderec­hista que hasta entonces la Policía había obviado. Las revelacion­es de aquellos días conmociona­ron al país porque las fuerzas de seguridad habían considerad­o a las víctimas bajas por ajustes de cuentas entre bandas mafiosas extranjera­s. La investigac­ión del Bundestag constató que la inteligenc­ia alemana destruyó documentos relacionad­os con el caso una vez que les fueron solicitado­s, para no tener que entregarlo­s, pero no aclararon, entre otras sombras sobre su actuación, las alegacione­s de que uno de sus agentes presenció uno de los asesinatos. El fallo no contentó a víctimas y damnificad­os ni a los partidos de la oposición, e incluso fue criticado por el gobierno turco, mientras que en varias ciudades alemanas se realizaron manifestac­iones.

 ?? AFP ?? Los familiares de los ocho turcos y un griego víctimas de los atentados de la célula neonazi expresaron su descontent­o y afirmaron que muchas preguntas quedaron sin respuesta/
AFP Los familiares de los ocho turcos y un griego víctimas de los atentados de la célula neonazi expresaron su descontent­o y afirmaron que muchas preguntas quedaron sin respuesta/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico