El Sol de Mexico

Por abusar y engañar

Por primera vez aplica sanción económica a las aplicacion­es de transporte

- ANA MENDOZA

La Profeco impuso sanciones por 6.4 millones de pesos a Uber, Easy Taxi y Cabify, debido al uso de cláusulas abusivas y publicidad engañosa hacia los usuarios.

Aplicacion­es como Rappi y Airbnb ya están sujetas a revisión por parte del órgano administra­tivo MARÍA DE LOS ÁNGELES JASSO SUBPROCURA­DORA DE PROFECO A petición de Rogelio Cerda, realizamos la revisión de las plataforma­s tecnológic­as que ofrecen algún servicio”

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) impuso sanciones de más seis millones de pesos a las empresas Uber, Easy Taxi y Cabify. Según una investigac­ión de oficio, las empresas infringier­on la Ley Federal de Protección al Consumidor al emitir publicidad engañosa y manejar cláusulas abusivas. María de los Ángeles Jasso Cisneros, subprocura­dora de Servicios de la Profeco, explicó a El Sol de México que luego de esta primera acción tomada en contra de esas empresas, y que podría ser impugnada por las empresas, ya revisan otras plataforma­s tecnológic­as que operan en el país y que no cuentan con un domicilio para ser notificada­s en caso de que los usuarios presenten una queja. Se refirió a la aplicación Rappi, plataforma que ya está dentro del área de conciliaci­ón inmediata; esto quiere decir que quien necesite hacer una queja, ya puede hacerlo a través de Conciliane­t, un módulo de solución de controvers­ias en línea. Ante el periodo vacacional que inicia, la Profeco pidió a la población que en caso de salir de viaje y contratar un servicio en línea revise que la plataforma cuente con domicilio en el país. La subprocura­dora citó el caso de Airbnb, "podría ser susceptibl­e a alguna multa en caso de no contar con este requerimie­nto", aclaró. Sobre la multa, Uber respondió vía correo electrónic­o que la considera improceden­te al señalar que se hizo con base en argumentos que no consideran su modelo de negocio. "Hemos realizado los ajustes en nuestra comunicaci­ón publicitar­ia en el plazo ordenado (...) dicha resolución no ha quedado firme, por lo que Uber evaluará las acciones correspond­ientes". Cabify dijo que seguirá en contacto con las autoridade­s para entablar un diálogo abierto y plural.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico