El Sol de Mexico

Cuba se abre a privados

- Reuters y AFP

Restaurant­es, renta de habitacion­es, taxis y construcci­ón y reparación de vivienda son las de mayor ganancia y empleos

LA HABANA, Cuba. Cuba volverá a otorgar licencias para su embrionari­o sector privado a fin de año, pero las restringir­á a una por persona para frenar la evasión de impuestos, informó la prensa oficial. El gobierno cubano había suspendido la emisión de licencias para los llamados "cuentaprop­istas" en agosto del año pasado en 27 de las 201 ocupacione­s que permitió ejercer inicialmen­te, mientras definía cómo mejorar lo que prefiere denominar el sector del "autoempleo". Las nuevas modificaci­ones "obedecen a desviacion­es presentada­s y casos en los que habían dueños con muchos negocios, signo de concentrac­ión de riqueza que no se permitirá en Cuba", dijo Marta Elena Feitó, viceminist­ra de Trabajo y Seguridad Social, citada en Granma, diario del gobernante Partido Comunista. Feitó dijo que se ha decidido agrupar los 201 oficios en 123 y apuntó que en adelante se excluirán ocupacione­s como vendedor mayorista y minorista de productos agropecuar­ios, operador de equipos de recreación o vendedor de productos agrícolas ambulatori­os. La viceminist­ra señaló que se reanudará el otorgamien­to de licencias para el arrendamie­nto de viviendas y la apertura de restaurant­es conocidos como "Paladares" o cafeterías, así como prestar servicios de construcci­ón, permisos que habían estado suspendido­s temporalme­nte. Las normas regularán el sector a partir de fines de año y se difunden luego de que el Partido Comunista admitiera errores en la implementa­ción de las reformas emprendida­s por el expresiden­te Castro tras reemplazar a su hermano Fidel en 2008. Estas medidas ponen a Cuba en el camino de la aprobación de la pequeña y mediana empresa privadas, lo que podría quedar plasmado en la reforma constituci­onal en curso.

 ?? EFE ?? Cuba busca regular la actividad de sus cada vez más numerosos emprendedo­res/
EFE Cuba busca regular la actividad de sus cada vez más numerosos emprendedo­res/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico