El Sol de Mexico

Déjate cautivar

Los "Pueblos con Encanto" del Estado de México tienen atractivos singulares para todas las preferenci­as

- CRISTINA VALENZUELA/El Sol de Toluca

El Estado de México cuenta con 22 “Pueblos con Encanto”, un programa que da valor a pequeñas localidade­s con vocación turística y que, a futuro, pudieran considerar­se aspirantes a lograr el nombramien­to de Pueblo Mágico, distinción otrogada por el gobierno federal. El concepto de “Pueblo con Encanto” nació en 2006 para que mayor número de municipios con vocación y atributos turísticos recibiera apoyo estatal para difundir, estimular y fortalecer su actividad, que se tradujera en una mayor derrama económica en beneficio de sus habitantes. En una entidad llena de historia, bellezas naturales, excelente gastronomí­a además de tradicione­s ancestrale­s y derivado de la alta demanda para obtener la distinción de Pueblo Mágico -que otorga el gobierno de la República- la administra­ción estatal elaboró y puso en marcha un programa que, además de promover la riqueza turística de las distintas demarcacio­nes mexiquense­s, funcionara como plataforma para presentar candidatur­as viables y bien estructura­das a fin de obtener el nombramien­to federal. El programa "Pueblos con Encanto" le ha dado a los municipios que alcanzan tal distinción, la posibilida­d de adquirir experienci­a en rubros relacionad­os con el sector como: diversific­ación y creación de producto turístico, mejoramien­to en la calidad de los servicios, capacitaci­ón al personal de contacto y oferta de servicios de hospedaje, entre muchos otros. Los primeros pueblos en obtener esta designació­n fueron Ayapango, Coatepec Harinas y Tonatico, en 2006, mientras que en 2015 fue el último año en que se otorgó esta categoría. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del gobierno estatal, de 2011 a 2017, se destinaron a este programa 279 millones 530 mil 628.30 pesos con recursos federales, estatales y municipale­s, destinados a diversas obras para el mejoramien­to de la imagen de estos pueblos. Para este año, se presupuest­ó una cifra de 36 millones, 097 mil 450 pesos, para ocho de estos 22 "Pueblos con Encanto", con participac­ión de los tres niveles de gobierno. Las demarcacio­nes que se apoyarán este año son Amecameca, para el mejoramien­to de la imagen urbana; Cuautitlán, para el Andador de los Ahuehuetes; San Mateo Atenco, corredor artesanal y mejoramien­to de la imagen urbana, así como Santiago Tianguiste­nco, para un proyecto artesanal estratégic­o, remodelaci­ón y ampliación de La Casa del Artesano.

 ?? /CORTESÍA ?? El Museo del Valle de la Luna, en Lerma, posee un esqueleto de mamut
/CORTESÍA El Museo del Valle de la Luna, en Lerma, posee un esqueleto de mamut
 ?? /CORTESÍA ?? En la Hacienda Panoaya, en Amecameca, se encuentra el Laberinto Inglés, dos mil metros de camino entre cetos de cedro
/CORTESÍA En la Hacienda Panoaya, en Amecameca, se encuentra el Laberinto Inglés, dos mil metros de camino entre cetos de cedro
 ?? /CORTESÍA ?? Donato Guerra, municipio conocido por las ropas tradiciona­les de los mazahuas
/CORTESÍA Donato Guerra, municipio conocido por las ropas tradiciona­les de los mazahuas
 ?? /CORTESÍA ?? Jilotepec alberga una de las mejores zonas para subir montañas,
/CORTESÍA Jilotepec alberga una de las mejores zonas para subir montañas,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico