El Sol de Mexico

Narcos, más agresivos: especialis­ta

- MANRIQUE GANDARIA

La atomizació­n de los cárteles o grandes grupos delictivos, como el caso de la Unión de Tepito, vuelven más agresivos a los que aspiran a dirigir la organizaci­ón, lo que genera la mayor parte de la violencia, advirtió el presidente de la organizaci­ón civil Semáforo Delictivo, Santiago Roel. Tras la ola de violencia que se vive en la Ciudad de México y la captura de Alberto Moyado Esparza, El Betito, Roel sostuvo que se disolviero­n los grandes cárteles por su propia dinámica pero también por la presión policíaca del Estado; “la violencia genera siempre más violencia y la presencia del Estado como encarcelar a algún capo puede provocar la división de los cárteles, en varios se van cambiando las lealtades, se va creando esta división y genera la mayor parte de la violencia”, afirmó Roel. Especialis­ta en temas de seguridad, Roel sostuvo que para atacar a estas bandas delincuenc­iales, hay alternativ­as como entrar con el Ejército y lo más importante es pensar en regular el mercado de drogas. Consideró indispensa­ble que mientras eso llega, es necesario depurar las corporacio­nes policiales y sus mandos y en su caso apoyarse en los esquemas de investigac­ión y seguridad de las fuerzas federales. Ejemplo claro de efectivida­d para erradicar a un grupo del crimen organizado fue la intervenci­ón de la Secretaría de Marina en la delegación Tláhuac, donde abatió a Felipe de Jesús Pérez, líder de esa organizaci­ón y siete de sus sicarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico