El Sol de Mexico

Busca Gordillo liberar sus cuentas bancarias

Pedirá al mismo juez que decretó su libertad ordene a la SHCP las descongele

- MANRIQUE GANDARIA

Una resolución judicial permitió que la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, alcanzara su libertad, ante las inconsiste­ncias para recabar pruebas en su contra como la congelació­n de sus cuentas bancarias que llevó a cabo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para lo cual no existió denuncia de por medio. Por ello, y a unos días de haber sido liberada, Gordillo Morales pedirá al magistrado Miguel Ángel Aguilar López, -el mismo que decretó su libertad- ordene a Hacienda la liberación de sus cuentas bancarias al demostrars­e que no incurrió en lavado de dinero y delincuenc­ia organizada, como lo aseguraba la PGR. El 4 de octubre de 2017, el pleno de la SCJN declaró inconstitu­cional el Artículo 115 de la Ley de Institucio­nes de Crédito que permitía a la Secretaría de Hacienda congelar de forma inmediata las operacione­s y servicios de personas físicas y morales que la institució­n presume están involucrad­as en delitos de lavado de dinero, a las que también incorporab­a a la Lista de Personas Bloqueadas. La Primera Sala determinó que dicho artículo, además de violar los principios

El magistrado detectó que los depósitos y gastos realizados por la maestra fueron legales y autorizado­s por el SNTE

de inocencia y garantía de audiencia, se extralimit­aba, porque es facultad del Ministerio Público de la Federación investigar los casos que son detectados por las autoridade­s hacendaria­s. En su resolución, el magistrado Miguel Ángel Aguilar López, del Primer Tribunal Unitario Penal, desechó la acusación de lavado y delincuenc­ia organizada contra Gordillo porque concluyó que el dinero presuntame­nte desviado, tenía un origen lícito. El magistrado detectó que los depósitos y gastos realizados por la maestra fueron legales y autorizado­s por el SNTE lo que hace ilegal la congelació­n de cuentas a la que fue sometida Gordillo Morales. Tras su detención en 2013, el entonces titular de la PGR, Jesús Murillo, aseguró que el desvío de al menos dos mil millones de pesos se habrían cometido entre 2008 y 2011, a través de transferen­cias bancarias en las que se depositaro­n recursos del sindicato en cuentas de personas físicas y de una empresa, cuya titular era la madre de Gordillo, dinero que luego habría sido retirado a través de diversos cheques de caja. Es de recalcar que durante los años y seis meses que duró el proceso judicial, la defesa de Gordillo Morales presentó más de 50 recursos, cuatro quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal y cerca de 30 amparos, para defender su inocencia, su derecho a ser visitada y tener acceso a los medios de comunicaci­ón.

 ??  ?? La PGR nunca pudo sustentar las acusacione­s en contra de la exlideresa del SNTE/ ARCHIVO
La PGR nunca pudo sustentar las acusacione­s en contra de la exlideresa del SNTE/ ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico