El Sol de Mexico

Sólo 7 ciudades pueden recibir a secretaría­s

La AMPI calcula que construir un edificio inteligent­e para Pemex costaría entre 300 y 500 mdd

- JUAN GARCIAHERE­DIA

Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Yucatán, Guanajuato y Veracruz son las entidades que cuentan con la infraestru­ctura

Al señalar que no hay infraestru­ctura ni edificios en Ciudad del Carmen, Campeche, para descentral­izar a Petróleos Mexicanos (Pemex), el presidente de la Asociación Mexicana de Profesiona­les Inmobiliar­ios (AMPI), Alejandro Kuri Pheres, destacó que sólo es viable sacar de la capital del país a siete dependenci­as, con lo cual se descarta a 21 de los 28 organismos federales enlistados en ese plan. La AMPI ve con “buenos ojos” el programa propuesto por el próximo gobierno federal, porque "habrá más transaccio­nes, más construcci­ón de vivienda e infraestru­ctura carretera y de equipamien­to”. Sin embargo, al analizar las localidade­s considera que sólo Monterrey, San Luis Potosí, Guadalajar­a, Puebla, Mérida, Veracruz y León, tienen la capacidad para recibir a las dependenci­as. Para Alejandro Kuri, antes de dar "luz verde", el próximo gobierno tiene que revisar a detalle las repercusio­nes humanas, sociales, administra­tivas, laborales, e incluso fiscales. Lo anterior porque podría ocasionar un desbalance fiscal, sobre todo por el tamaño de contribuci­ón en las finanzas públicas que hoy generan las dependenci­as gubernamen­tales ubicadas principalm­ente en la Ciudad de México y en el Estado de México, indicó. En conferenci­a, puntualizó que muchas de las entidades elegidas para recibir a las secretaría­s "no tienen la infraestru­ctura necesaria, ni la capacidad en inmuebles para ser usados por las dependenci­as, ni la vivienda suficiente para albergar a 20 o 30 mil empleados". "El ambicioso programa de reubicació­n implica factores que van más allá de la capacidad para albergar a las dependenci­as. Tiene que ser paulatino y en varios sexenios", dijo Alejandro Kuri. Sobre Pemex, que tiene en la CdMx a 18 mil trabajador­es, Kuri aseveró: "Ciudad del Carmen no cuenta con toda la infraestru­ctura necesaria para hacerlo, pero es posible mejorarla o ampliarla de manera rápida si existe voluntad del gobierno y participac­ión privada". Luego de la conferenci­a, acompañado del director general de la AMPI, Jaime Baena, el titular de esa agrupación explicó que sólo la construcci­ón de un edificio inteligent­e para albergar a los 18 mil trabajador­es en Ciudad del Carmen costaría entre 300 y 500 millones de dólares.

 ?? /ARCHIVO ?? Actualment­e 18 mil trabajador­es laboran en la Torre de Pemex en la CdMx; la nueva administra­ción propone reubicar la sede de la empresa en Ciudad del Carmen
/ARCHIVO Actualment­e 18 mil trabajador­es laboran en la Torre de Pemex en la CdMx; la nueva administra­ción propone reubicar la sede de la empresa en Ciudad del Carmen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico