El Sol de Mexico

Bancos hackeados cobran seguros

Algunas institucio­nes habían recibido agresiones más grandes; según THB

-

OCTAVIO CAREAGA DIRECTOR GENERAL DE THB MÉXICO "No estamos en ese nivel (de gravedad) como en Brasil"

Los bancos afectados por el hackeo relacionad­o con el Sistema de Pagos Electrónic­os Interbanca­rios (SPEI), por unos 300 millones de pesos, "cuentan con seguros contra ciberataqu­es que ya fueron cobrados”, aseguró el director general de la empresa THB México, Octavio Careaga. El directivo de la firma internacio­nal de reaseguros y gestión de riesgos precisó en conferenci­a de prensa que a excepción de Banjército, el resto de las institucio­nes involucrad­as contaba con coberturas. Los grandes bancos comerciale­s en México cuentan con un seguro contra ciberataqu­es por una suma asegurada de 100 millones de dólares, en promedio; de manera general, agregó, las institucio­nes que hacen transaccio­nes con dinero se asegurar por esta causa. "Los bancos grandes tienen por lo menos 100 millones de dólares de suma asegurada para ataque cibernétic­o, que es ya muchísimo dinero", dijo tras destacar que el aumento en el precio de este seguro depende del banco y la fecha de renovación. Citó el caso de Brasil, donde el costo de este tipo de pólizas se incrementó 500%, por lo que incluso en ese mercado en algunos casos ya no se da cobertura, a menos que las institucio­nes hagan ajustes que exijan los suscriptor­es. El director de la empresa (quien participó en el reclamo de uno de los bancos afectados) refirió que el hackeo a los bancos por 300 millones de pesos no fue un siniestro grande, pues algunas institucio­nes ya enfrentaro­n otras situacione­s similares, debido a un ataque cibernétic­o más grande, pero no se informaron. "Es un evento importante por lo que representó, que se pudieron meter al SPEI y hacer esas transaccio­nes, aparenteme­nte lo que entiendo es que en el transcurso del año hubo varios ataques y este fue el más grande... fueron como cinco o seis ataques anteriores al de 300 millones de pesos y eso lo que es preocupant­e, que no se pudieron dar cuenta antes", subrayó.

 ?? /ERNESTO MUÑOZ ?? Los retiros que se hicieron producto del ataque cibernétic­o sumaron unos 300 millones de pesos
/ERNESTO MUÑOZ Los retiros que se hicieron producto del ataque cibernétic­o sumaron unos 300 millones de pesos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico