El Sol de Mexico

Un cóctel de humor y drama lograron el éxito

Verónica Langer hace el papel de la vecina entrometid­a en La casa de las flores de Manolo Caro

- FRANCISCO MONTAÑO

Interpreta a una mujer que guarda las apariencia­s y se encarga de regar los rumores entre su comunidad

Manolo Caro no escatimó en nada para poder contar con la participac­ión del mejor elenco para su nueva producción La casa de las flores y Verónica Langer es una de ellas, pues su personaje es uno de los ejes de la historia protagoniz­ada por Verónica Castro. “Nunca había trabajado con ella, hay muchos en el elenco que nos conocemos desde hace mucho, pero Vero es un encanto, su personaje y el mío son íntimas, bueno, es un decir, pues somos vecinas y yo soy Carmela, la persona que está al pendiente de todo lo que sucede en su casa y en su negocio llamado La casa de las flores”, expresó la actriz nacida en Argentina, pero afincada en México. Verónica, con más de tres décadas en la actuación, señaló que el éxito de esta serie de Netflix se debe a que se han superado muchas barreras, “primero la forma de comunicart­e, hay mucho humor, risas, pero también drama, pues se trata de ver con lupa lo que sucede en la casa de al lado, vemos que ninguna familia es perfecta y ahora se pueden decir las cosas tal y como son, la gente agradece esa franqueza, pues es la forma en cómo hablamos en México”. Ganadora de dos Arieles, Miroslava en 1993 y La caridad en 2017 y varias veces nominada al mismo premio, la actriz recuerda su participac­ión en éxitos televisivo­s como Mirada de mujer, “esa fue una novela parteaguas, claro que se cuidó mucho el lenguaje, pero se hablaron cosas que no se tocaban mucho en televisión y ese fue su éxito, ahora el entretenim­iento te exige que seas más real, aunque no hay que olvidar que la ficción también es un ingredient­e importante en cada historia”. Entregada también a la docencia como maestra en Ciencias de la Comunicaci­ón en una universida­d pública, Verónica Langer asegura que el cine también ha tenido un gran impulso y que se debe de trabajar más en las nuevas generacion­es, pues serán ellos en un futurolos que acudan a los cines, “hay que decirles lo importante que es nuestro cine, es identidad y deben de aprender a abrazarla”, dijo. Emocionada por la nueva etapa que el cine experiment­ará en los próximos años gracias a que el Senado de la República aprobó el día 15 de agosto como el Día Nacional del Cine Mexicano, Langer no dudó en dejar en claro la importanci­a de esta industria para México en el exterior, “mira, el cine es el que más premios le da a México, no tengo exactament­e la cantidad de reconocimi­entos que se han recibido, pero estamos en todos, los más importante­s del mundo como los Oscar, Cannes hasta los festivales locales siempre tienen en sus listas produccion­es mexicanas, es un orgullo que en todos lados celebren el buen trabajo, pero aquí, aquí es donde nos hace falta valorarlo más, que dejen exhibirlo más tiempo en las salas como lo hacen con los grandes títulos de temporada”, expresó. Aunque tiene muchos proyectos en puerta, también dejó muy en claro que México se está olvidando el papel de la mujer detrás de cámaras, un lugar que sueña algún día ocupar, “hay muy buenos directores, pero creo que falta el punto de vista de la mujer, la mirada femenina tanto en el cine como en la televisión, hay mujeres al frente de proyectos, sí, pero todavía son muy pocas”, finalizó la actriz.

 ??  ?? Considera que la gente agradece que se utilice un lenguaje franco /JDS.MX
Considera que la gente agradece que se utilice un lenguaje franco /JDS.MX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico