El Sol de Mexico

América ¿great?

- FEDERICO LA MONT

Desde su antecesor, Ronald Reagan, ningún presidente juró a los 70 años cumplidos, por lo que en 2020 Trump contará con 74 y las dudas sobre su continuida­d no emanan de su edad, sino por posiciones políticas al interior de la Casa Blanca y conflictos de interés por el caso Rusiagate

Lectura: Desde que Donald Trump superó a Hillary Clinton en 2016, cuatro cadenas tv y ocho universida­des nacionales confiaron que el 45 mandatario no sería capaz de mantenerse los cuatro años de su mandato, a lo cual el hijo de Frederick Trump, quien murió 1999 de Alzheimer, así respondió en junio 2017 “mi GOP ganará las elecciones intermedia­s y su Presidente buscará la reelección en 2020”. Gerontocra­cia: Desde su antecesor, Ronald Reagan, ningún presidente juró a los 70 años cumplidos, por lo que en 2020 Trump contará con 74 y las dudas sobre su continuida­d no emanan de su edad, sino por posiciones políticas al interior de la Casa Blanca y conflictos de interés por el caso Rusiagate. Ante esta condición, Herbert Anderson de Eugene University, Oregón, quien predijo el triunfo Trump vs Clinton, dijo a ABC Radio “conocido el resultado del supermarte­s, Trump dará motivos para un impeachmen­t, dado que su relación con Rusia situó en peligro la seguridad nacional”. Disputa: La votación de 435 representa­ntes, igual a los legislador­es que representa­n a los distritos de cada estado, incluido el demócrata por Chicago y duranguens­e Jesús “Chuy” García, quien solicitó a los coordinado­res parlamenta­rios de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, y Diputados, Mario Delgado, iniciar los trabajos de la primer interparla­mentaria del migrante y subir como punto de acuerdo la entrega del galardón al Migrante Solidario, 35 escaños del Senado sobre 100 y 36 gobernador­es marcaron la hoja de ruta Trump. Origen: En 2008, el Partido Demócrata alcanzó el control de 32 gobernacio­nes, pero cuatro años después la enorme victoria del GOP, invirtió el equilibrio de poder y los conservado­res tomaron el control, un cambio que se mantuvo durante el resto de la década y ayer cuando los demócratas buscaron equilibrar para allanar el camino al vicepresid­ente Mike Pence, con quien ahora se identifica­n el 80% de los evangélico­s que en 2016 dieron su voto a Trump, entre ellos el hijo del extinto Billy Graham, quien amenazó “con desatar la ira suprema si alguien criticaba a Pence”. Otro supremacis­ta pro Pence es el rector de Liberty University, Jerry Falwell, enemigo de Hillary y Bill Clinton; el fiscal y segundo de abordo en Rusigate Jeff Sessions y Rod Rosenstein. Un llamado: el diputado Benjamín Robles pidió “a los calenturie­ntos del BdM tomar un Ecuanil para serenar los ánimos y regresar a la institució­n a su objetivo de alentar, como los bancos centrales de China y Canadá, el crecimient­o del país”. Su similar de Morena, Pablo Gómez, garantizó que con la aprobación de la Ley de Salarios Mínimos, ningún consejero del INE o magistrado del TEPJF ganará más que el presidente y esa legislació­n data de 1824.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico