El Sol de Mexico

Pondrán candado a presidente de la SCJN

- JACOB SÁNCHEZ

Bajo la consigna de fortalecer y democratiz­ar al Poder judicial de la Federación, el Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República impulsa una iniciativa mediante la cual se propone que quien presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no sea al mismo tiempo el titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Así mismo, se postula que se debe de reformar la estructura al interior del CJF para que éste tenga facultades fiscalizad­oras, incluso sobre los propios ministros de la SCJN, ya que se acusa el Poder Judicial es, de los tres poderes de la Unión, el que “cuenta con menos trasparenc­ia y el que peor gasta los recursos públicos”, según el Análisis del Presupuest­o y Gasto Público del Poder Judicial de la Federación que realizó la sociedad civil México Justo. Para lograr estos objetivos, la bancada del PT en el Senado plantea una reforma al Artículo 100 constituci­onal, en el que establece que el Pleno de esta Cámara será el encargado de designar, de entre Magistrado­s de Circuito y Jueces de Distrito, a los siete consejeros que integrarán el Consejo de la Judicatura. Mismos que votarán entre sí para el nombramien­to del perfil que los presidirá. Además, busca dar vista a las autoridade­s competente­s los casos en que magistrado­s y jueces, presuntame­nte puedan ser responsabl­es de omisiones o violacione­s al debido proceso que derive en afectacion­es a los derechos humanos, o bien, que puedan derivar en la comisión de una conducta tipificada como delito. Por ello, el Pleno resolverá sobre la designació­n, adscripció­n, ratificaci­ón, suspensión y remoción de los operadores de justicia.

 ?? CORTESÍA ?? Luis María Aguilar, ministro presidente de la Corte/
CORTESÍA Luis María Aguilar, ministro presidente de la Corte/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico