El Sol de Mexico

La monarquía presente en la cultura y en la historia

-

Si la monarquía británica data de un siglo antes de Jesucristo hasta hoy, les hablo de historia. Cierto, es un sistema de gobierno que ha atravesado por conspiraci­ones, asesinatos, etc. pero forma parte de la cultura mundial. ¿Cómo explicarle­s que este sistema es todavía atrayente?, ¿qué sería del mundo sin reyes que reinen, sin monarcas escandalos­os, sin príncipes que se casan por amor? ¿Qué sería del mundo sin el arte real, las joyas, castillos, palacios, fortalezas, coleccione­s de autos, tronos, cetros y joyas, coronacion­es?, He vivido como “un cuento de hadas” en mi imaginació­n cuando era niña, ahora, de adulto, pienso, leo, estudio, escribo sobre personajes que son reales, que viven en un mundo ni cercano ni distante. Un rey es la representa­ción de su país ante el mundo. Isabel II encarna 66 años de un reinado largo, parte de la historia de su país, es un símbolo cultural por su manera de vivir, por su forma de ser, por haber tenido este destino. Con cultura real me refiero a monumentos, pinturas, repito joyas e historia, costumbres, herencias, tradicione­s, dinastías, generacion­es de príncipes y reyes, de familias reales, de historia mundial, de guerras, de pleitos, esto forma parte de un todo, de un cuento real, de la historia que vivimos y han vivido nuestros antepasado­s con interés o tal vez, sin él. Monarquías tan antiguas como las europeas representa­n a países con cultura parecidas entre sí. Podríamos hablar desde los aztecas hasta los egipcios pasando por los romanos. Invito yo a ustedes a leer, a comentarme sus opiniones, estas monarquías ya son criticadas, pueden serlo cuando se exceden en gastos innecesari­os o pueden admirarse, también ¿por qué no? Y ustedes dirán ¿por qué las monarquías todavía existen, si en España, por ejemplo, la monarquía les fue impuesta tras la muerte de un dictador? Hay gobiernos que permiten que las transicion­es de una dictadura hacia la “democracia” supuesta se dé. Pero es el pueblo el que decide si deben querer ser gobernados por una monarquía, en este caso la española o no. Los españoles, valientes como los toros, deben protestar juntos para que se acabe esa monarquía fascista y su gobierno también. Son 10 mil españoles torturados por armas de alto poder llamado en este caso acoso psicotróni­co y españoles que no tienen empleo ni seguridad médica. Son a los gobiernos que les correspond­e acabar con estas torturas. Y los monarcas estar cerca del pueblo y apoyarlos. Si las monarquías existen es porque los pueblos así lo desean. Volviendo al caso de España, el ejército, junto al gobierno, ejercen fuerte represión hacia los súbditos de su majestad, Felipe VI… ¿por qué el rey no hará nada? Me pregunto. Las monarquías tienen todavía rato para sobrevivir. Y creo que depende de los pueblos para que eso ocurra. ¿Qué opinan, queridos lectores?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico