El Sol de Mexico

Santa Lucía, tres años, cinco pistas

Se ahorrarán 100 mmdp; desde el 1 de diciembre se pondrá en marcha la edificació­n de la magna obra aeroportua­ria

- GABRIELA JIMÉNEZ

El sistema aeroportua­rio conformado por las instalacio­nes en la Ciudad de México, Santa Lucía y Toluca conservará la pista militar en la base aérea, lo que en total sumará cinco pistas desde el Benito Juárez hasta el futuro aeropuerto civil en Zumpango, Estado de México, anunció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. “Ahora, porque así lo decidió la gente, vamos a tener las dos pistas del actual aeropuerto y tres, o sea cinco pistas y las vamos a tener a mitad del sexenio”, dio a conocer en sus redes sociales. Tras visitar ayer por la mañana la base aérea militar de Santa Lucía, en compañía del general Luis Crescencio Sandoval, nominado a la Secretaría de la Defensa Nacional, Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, José María Riobóo, asesor del tabasqueño en el tema, y dos ingenieros civiles especializ­ados, López Obrador presentó los planos del aeropuerto civil. Resaltó que con el proyecto ganador de la Consulta Nacional del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, tendrán tres pistas más, en lugar de sólo dos, como se tenía pensado con Texcoco, además, ahorrarán 100 mil millones de pesos. “El terreno nos alcanza para tener las tres pistas, fíjense la diferencia, Texcoco significab­a hasta 2024, dos pistas, hasta el 2024, dos pistas. Y se tenía que cancelar esta pista de Santa Lucía y las dos pistas del aeropuerto actual de la Ciudad de México, o sea íbamos a contar con dos pistas. Ahora, porque así lo decidió la gente, vamos a tener las dos pistas del actual aeropuerto y tres, o sea cinco pistas y las vamos a tener a mitad del sexenio”, recordó. Se comprometi­ó a concluir el proyecto aeroportua­rio en tres años. Cabe resaltar que de concluirse el sistema aeroportua­rio México-Toluca-Santa Lucía, operarán seis pistas, contando la del aeropuerto Adolfo López Mateos. Reiteró que respetarán todas las medidas de seguridad, pues entre ambas pistas a construirs­e en la base aérea militar habrá un espacio de un kilómetro y medio, además cuentan con espacio suficiente para conservar la pista militar. Calculan que con el proyecto de Santa Lucía atenderán entre 60 y 70 millones de pasajeros. Mientras concluyen la construcci­ón del sistema aeroportua­rio, se apoyarán en el aeropuerto de Toluca para resolver desde el primer año la saturación de vuelos. El tabasqueño prometió que desde el 1 de diciembre pondrá en marcha la edificació­n de la magna obra de infraestru­ctura. La semana pasada, José María Riobóo le presentó los planos del carril confinado que conectará al aeropuerto de la Ciudad de México con el de Santa Lucía. Aunque aún no se han realizado los estudios de impacto ambiental, industrial­es, de flujo de usuarios, el equipo de transición asegura que ya pueden comenzar con las labores de ingeniería civil.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? El presidente electo recorrió la base militar de San Lucía. Ahí presentó los planos del aeropuerto civil que se pretende construir.
/CUARTOSCUR­O El presidente electo recorrió la base militar de San Lucía. Ahí presentó los planos del aeropuerto civil que se pretende construir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico