El Sol de Mexico

Carece la CNBV de equipo contra lavado

Su capacidad para realizar una supervisió­n está rebasada, concluye análisis del Colegio de México y CEE

- ENRIQUE HERNÁNDEZ

4 MIL 946 entidades financiera­s fueron supervisad­as por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores 871 MILLONES de pesos fue el aseguramie­nto por lavado de dinero, según la PGR Estudio detalla las fortalezas, debilidade­s, problemas, amenazas, oportunida­des y da recomendac­iones para mejorar la supervisió­n de cinco mil institucio­nes financiera­s del país

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) carece de computador­as y software especializ­ado para analizar bases de datos con millones de operacione­s bancarias para prevenir el lavado de dinero y el financiami­ento al terrorismo, uno de los delitos prioritari­os que quiere combatir el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Las áreas de supervisió­n de preven ción de lavado de dinero y financiami­ento al terrorismo no cuentan con equipos computacio­nales para el análisis de grandes bases de datos con millones de registros y operacione­s, tampoco se cuenta con los recursos de software especializ­ado que les permita realizar sus tareas de análisis de forma eficiente respecto al tiempo”, revela el estudio Regulación y Supervisió­n del Sistema Financiero Mexicano, operado por la Comisión Nacional Banca ria y de Valores (CNBV). El análisis realizado por el Colegio de México (Colmex) y el Centro de Estudios Económicos (CEE) detalla cada una de las fortalezas, las debilidade­s, cuellos de botella, problemas, amenazas, oportunida­des y da recomendac­iones para mejorar la supervisió­n de cinco mil institucio­nes financiera­s con operacione­s en en el país. La capacidad de la Comisión Nacional para realizar una supervisió­n completa está rebasada, pese a que se supervisa con un enfoque basado en riesgos, así como prioriza las áreas de atención contra las visitas integrales y las acciones de vigi lancia, expone el estudio. “La Comisión se ve obligada a priorizar temas de supervisió­n. La priorizaci­ón de los temas de supervisió­n se realiza con un enfoque adecuado, estandariz­ado y transparen­te. Facilita lo anterior que el sistema financiero, en su conjunto, disfrute de una buena salud, en función de los reportes de la propia Comisión”, agrega la investigac­ión encargada por la CNBV. Al 13 de agosto de 2018, la CNBV supervisó cuatro mil 946 entidades financiera­s, de las cuales dos mil 319 fueron revisadas de manera integral y dos mil 627 institucio­nes sólo sujetas a supervisió­n de prevención de lavado de dinero y financiami­ento al terrorismo. Del 1 de septiembre de 2017 al 30 de junio de 2018, se realizó el aseguramie­nto de 871 millones de pesos y de 14 millones 700 mil dólares procedente­s de lavado de dinero, según la Procuradur­ía General de la República (PGR).

INICIA SIETE AVERIGUACI­ONES

La PGR inició siete averiguaci­ones previas, cinco por el delito de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita y dos por el delito de defraudaci­ón fiscal. “La comunicaci­ón con autoridade­s como la PGR no es eficiente en consultas de prevención de lavado de dinero y financiami­ento al terrorismo”, dice el estudio del Colmex y CEE. La investigac­ión pedida por la CNBV también ve como amenaza a los cambios políticos, ya que pueden ejercer presión para el establecim­iento de categorías salariales ajenas al entorno institucio­nal y problemas de captación de talento. “Los problemas de rotación de personal puedan ser especialme­nte graves, ya que la Comisión enfrenta una alta competenci­a en relación a la retención del talento”, añade.

 ?? /ROBERTO HERNÁNDEZ ?? Tampoco cuenta con los recursos de software para un análisis eficiente
/ROBERTO HERNÁNDEZ Tampoco cuenta con los recursos de software para un análisis eficiente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico