El Sol de Mexico

Reducen ministros 25% sus sueldos

Tras un acuerdo, los 11 integrante­s de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ganarán 201 mil 911 pesos mensuales

- MANRIQUE GANDARIA Y JACOB SÁNCHEZ

Luego de varios meses de tensión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el poder judicial de la Federación, los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordaron una reducción homologada de sus sueldos, por lo que ahora todos ganarán 201 mil 911 pesos mensuales, 25 por ciento menos de lo que ganaban hasta diciembre pasado, cuando reportaban percepcion­es de 269 mil 215 pesos Ese fue el acuerdo al que se llegó en la sesión privada del pasado lunes donde, con la instrucció­n del ministro presidente Arturo Zaldiva Lelo de Larrea, se ponderó que ésto no pone en riesgo la independen­cia del poder judicial. Incluso, el ministro presidente continúa con las negociacio­nes para homologar las remuneraci­ones de magistrado­s, jueces del poder judicial y del Consejo de la Judicatura Federal, conforme a lo aprobado en el PEF 2019, a efecto de asegurar, que sus remuneraci­ones no sean disminuida­s durante su encargo. Esta reducción, significa que cada ministro dejará de percibir mensualmen­te 67 mil 303 pesos, por lo que sus ganancias anuales disminuirá­n de tres millones 230 mil pesos, a dos millones 422 mil pesos. Es decir, cada ministro dejará de percibir 807 mil pesos al termino de este año. Zaldívar afirmó que las determinac­iones anteriores obedecen a la nueva política de austeridad impulsada por la Presidenci­a de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y serán complement­adas con otras medidas que serán oportuname­nte comunicada­s a la opinión pública.

CELEBRAN DECISIÓN

Por su parte, la Secretaría de Gobernació­n (Segob) y el Senado de la República aplaudiero­n las medidas de austeridad optadas por este órgano judicial. Olga Sánchez Cordero, titular de la Se gob, consideró el recorte es congruente con la política de Austeridad Republican­a planteada por la nueva administra­ción. Por su parte, la presidenci­a de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinaci­ón Política del Senado felicitaro­n y celebraron el recorte salarial. El presidente del Senado, Martí Batres destacó que esta acción de austeridad “es un buen resultado de la gestión del ministro Zaldívar”. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, dijo que se demuestra que sí había forma de ir atenuar la desigualda­d.

269 MIL 215 pesos era el sueldo que percibían

 ?? /MAURICIO HUIZAR ?? El pasado lunes establecie­ron que la reducción no pone en riesgo la independen­cia del Poder Judicial
/MAURICIO HUIZAR El pasado lunes establecie­ron que la reducción no pone en riesgo la independen­cia del Poder Judicial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico